Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÑiquen Levy, Randolf Fernando
dc.contributor.authorInti Zamora, Alvaro Andy
dc.contributor.authorRojas Ore, Noelia Lucero
dc.date.accessioned2024-12-23T21:53:21Z
dc.date.available2024-12-23T21:53:21Z
dc.date.issued2024-04-04
dc.identifier.citationInti, A. A., & Rojas, N. L. (2024). El impacto del COVID-19 en las operaciones de las empresas del comercio exterior en Lima, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39026es_PE
dc.identifier.other658.787 INTI 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/39026
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo el principal objetivo de identificar cómo fue el impacto del COVID-19 en las empresas de comercio exterior en Lima en el año 2020; para alcanzar dicho objetivo se utilizó como metodología una investigación descriptiva con enfoque cualitativo. Asimismo, se recolectó información a través de instrumentos cualitativos, entrevistas semiestructuradas a expertos en la materia, esto permitió identificar diferentes posturas y acontecimientos que surgieron en pandemia. Se identificaron las categorías económico, logístico y tecnológico, como resultado se obtuvo que el COVID-19 ha repercutido en diferentes aspectos en las empresas; en el plano económico, debido al cierre de actividades laborales afectaron los ingresos, así mismo, en el ámbito logístico, tanto el personal como el transporte internacional se vieron perjudicados y estos se tuvieron que adaptar a los nuevos cambios. Por último, en el aspecto tecnológico, el COVID-19 ha tenido un impacto positivo en las empresas, ya que se han visto en la necesidad de adecuarse a las nuevas tendencias, agilizando y optimizando procesos. Como conclusión se tiene que el COVID-19 ha impactado negativamente en las actividades económicas y logísticas de las empresas. Por otro lado, el impacto tecnológico ha originado cambios positivos permitiendo a las empresas implementar y perfeccionar las nuevas tendencias en el mundo moderno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectControl de inventarioses_PE
dc.subjectEmpresas de distribuciónes_PE
dc.subjectComercio exteriores_PE
dc.subjectInternacionalizaciónes_PE
dc.subjectImpacto económicoes_PE
dc.titleEl impacto del COVID-19 en las operaciones de las empresas del comercio exterior en Lima, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Negocioses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeComases_PE
renati.advisor.dni41356371
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6745-4045es_PE
renati.author.dni70652707
renati.author.dni72673842
renati.discipline413316es_PE
renati.jurorAguilar Morante, Willy Frans
renati.jurorBoñon Diaz, David
renati.jurorÑiquen Levy, Randolf Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto15%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess