Conducta agresiva y estilos de crianza parental en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa en el distrito de Ventanilla, 2023

View/Open
Investigación pdf
(application/pdf: 2.840Mb)
(application/pdf: 2.840Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.311Mb)
Embargado hasta el 17/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.311Mb)
Embargado hasta el 17/01/2075
Date
2024-07-22Author(s)
Ccorisapra Marquez, Tatiana
Rivera Quiñones, Keysi Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre estilos de crianza y las conductas agresivas en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa estatal de Ventanilla. Donde se utilizó el método de investigación de nivel correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 618 alumnos de un centro educativo de Ventanilla, con una muestra de 253 estudiantes de ambos sexos, entre edades de 12 a 18, quienes fueron evaluados con la escala de estilos de crianza de Steinberg (1991) adaptada por Merino en el Perú en 2004 y validado por Inicio y Montenegro en 2011. Para evaluar las conductas de Agresividad se empleó el cuestionario de agresión (Aggression Questionnaire AQ) de Buss y Perry (1992), adaptado a nivel nacional por Matalinares et al. en el año 2012. Los resultados obtenidos revelaron que sí existe relación entre las variables estilos de crianza parental y conductas de agresividad.
Mostrar más
The purpose of this research is to determine the relationship between parenting styles and aggressive behavior in high school students at a private educational institution in Ventanilla. For which the correlational and cross-sectional research method was developed. The population consisted of 618 students from an educational center in Ventanilla, with a sample of 253 students of both sexes, between the ages of 12 and 18, who were evaluated with the Steinberg Parenting Styles scale (1991) adapted by Merino in Peru in 2004 and scaled by Incio y Montenegro in 2011. To assess Aggression behaviors, the Aggression Questionnaire (AQ) was used, with original authors, Buss and Perry (1992), adapted nationally by Matalinares in 2012. The results obtained revealed that there is a relationship between the variables parenting styles and aggressive behaviors.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ccorisapra, T., & Rivera, K. C. (2024). Conducta agresiva y estilos de crianza parental en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa en el distrito de Ventanilla, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39537
Subject
Collections
- Tesis [1191]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estilo de crianza y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa del Callao, 2021
Cosislla Cruzado, Jovana; Romero Torres, Giovanna Michelle (Universidad Privada del Norte, 2022-02-24)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre los Estilos de crianza y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa del Callao, 2021. Para lo cual se empleó un ... -
Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de nivel secundario de una institución pública de la ciudad de Cajamarca en el año 2023
Abanto Carrera, Rosmery Jaquelin (Universidad Privada del Norte, 2024-07-05)Acceso abiertoEl presente estudio llamado “Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de nivel secundario de una institución pública de la ciudad de Cajamarca en el año 2023” tuvo como objetivo principal examinar la relación entre ... -
Estilos de crianza parental y conductas de riesgo en adolescentes escolarizados de Trujillo
Llanos Cruzado, Josefina Sindia (Universidad Privada del Norte, 2023-04-25)Acceso abiertoEl objetivo general fue determinar la relación entre los estilos de crianza parental y las conductas de riesgo en adolescentes escolarizados de Trujillo. La investigación posee un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, ...