Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Balcázar, Susan Cristy
dc.contributor.authorPanta Fiestas, Carla Andrea
dc.date.accessioned2025-02-11T17:04:56Z
dc.date.available2025-02-11T17:04:56Z
dc.date.issued2024-11-22
dc.identifier.citationPanta, C. A. (2024). Programa de inteligencia emocional en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa privada - San Miguel, Lima, 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40017es_PE
dc.identifier.other152.4 PANT 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/40017
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo describir mi experiencia laboral en una institución educativa en Lima-Perú, donde se implementó un programa de inteligencia emocional dirigido a estudiantes de primer año de secundaria. Este proyecto abordó situaciones identificadas, como el mal manejo y gestión emocional que afectaban la convivencia escolar. Para desarrollar este programa, se empleó el modelo de inteligencia emocional de Salovey y Mayer, con un total de 30 estudiantes, a lo largo de 9 sesiones, los estudiantes participaron en sesiones dinámicas, para fortalecer habilidades como la inteligencia emocional, autoestima, regulación emocional y resolución de conflictos. Los resultados mostraron una mejora en la socialización, manejo de emociones y autoestima de los estudiantes, reflejándose después del programa en progreso de manera positiva en la convivencia dentro y fuera del aula. Entre las competencias profesionales aplicadas se destaca la planificación de programas educativos, la gestión de dinámicas grupales y la coordinación colaborativa con relación al estudiante, lo cual contribuyó al éxito del programa. En conclusión, este trabajo en cuestión acentúa la importancia de la intervención temprana ante la identificación de situaciones que pueden repercutir de manera negativa al estudiante; de la manera que, realizando estos programas ayudaremos a fomentar y fortalecer el bienestar emocional del estudiante, generando una convivencia escolar positiva.es_PE
dc.description.uriTrabajos de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectEducación emocionales_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectBienestares_PE
dc.titlePrograma de inteligencia emocional en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa privada - San Miguel, Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeBreñaes_PE
renati.advisor.dni18198315
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3649-7496es_PE
renati.author.dni73507691
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.relation.conformsto13%es_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud pública y poblaciones vulnerableses_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionComunicación y cooperación para la resolución de conflictos sociales y el desarrollo sosteniblees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess