• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Escuela de Posgrado y Estudios Continuos
  • Maestría en Derecho Corporativo y Gestión Empresarial
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Escuela de Posgrado y Estudios Continuos
  • Maestría en Derecho Corporativo y Gestión Empresarial
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sustento jurídico-político de la regulación del Artículo 105° del Código Penal Peruano

Ver/
Embargado
(application/pdf: 422.1Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Descargar
(application/pdf: 893.0Kb)
Fecha
2017-03-24
Autor
Avila Vásquez, Teresa del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN La investigación tiene por objetivo determinar el sustento de la regulación del artículo 105° del Código Penal Peruano; el mismo que prescribe las medidas aplicable a las personas jurídicas: Si el hecho punible fuere cometido en ejercicio de la actividad de cualquier persona jurídica o utilizando su organización para favorecerlo o encubrirlo, el Juez deberá aplicar todas o algunas medidas (disolución, suspensión, multa entre otras); siendo importante conocer el origen de la “sanción penal” dirigida a la persona jurídica, como un hecho punible, a pesar de que la persona jurídica no existe físicamente y por ende no podría tener sanción alguna, ante la imposibilidad de individualizarla y no se le puede atribuir ni culpa y mucho menos dolo. En ese sentido, y a fin de lograr el objetivo de la investigación, considerada como descriptiva, debido a que se va a describir el sustento de la regulación del artículo 105° del Código Penal Peruano, y se precisará la exposición de motivos, documentos y casos que permitan establecer el sustento jurídico – político, ello bajo un diseño no experimental. De la investigación, se concluye que el sustento jurídico-político es el compromiso estatal de combatir la corrupción; a lo cual nuestro país se adhiere, en tanto se busca prevenir la corrupción, por lo que ello, ha orientado al legislador generé la sanción más lesiva (sanción penal) a la persona jurídica, sobre pasando la subjetividad, objetividad, dolo, y culpa; sustento que si cabe para accionar penalmente contra la persona natural.
Mostrar más
 
ABSTRACT The purpose of the investigation is to determine the basis for the regulation of Article 105 of the Peruvian Penal Code; The same that prescribes the measures applicable to juridical persons: If the punishable act was committed in the exercise of the activity of any juridical person or using its organization to favor or cover it, the Judge must apply all or some of the following measures; Being important to know the origin of the "criminal sanction" addressed to the legal person, as a punishable act, despite the fact that the legal person does not exist physically and therefore could not have any sanction, given the impossibility of individualizing it and not Can attribute neither guilt nor much guile. In that sense, and in order to achieve the objective of the investigation, considered as descriptive, because it will describe the support of the regulation of Article 105 of the Peruvian Penal Code, and will specify the statement of reasons, documents and cases That allow establishing legal - political support, this under a non - experimental design. From the investigation, it is concluded that the juridical-political sustenance is the state commitment to combat corruption; To which our country adheres, while it seeks to prevent corruption, so it has guided the legislator generated the most damaging sanction (criminal penalty) to the legal person, over subjectivity, objectivity, fraud and guilt ; Support that if it fits to prosecute criminally against the natural person.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/10914
Cita bibliográfica
Avila, T. (2017). Sustento jurídico-político de la regulación del Artículo 105° del Código Penal Peruano (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10914
Materia
Sanción penal
Persona jurídica
Código penal
Colecciones
  • Tesis [4]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    La necesidad de incorporar la agravante por coacción a la prestación de trabajo personal sin la correspondiente retribución laboral del adolescente en el Artículo 168 del Código Penal Peruano. 

    Nina Gálvez, Guillermo William (Universidad Privada del Norte, 2014-05-31)
    Acceso abierto
    En la investigación, se formuló el problema ¿Qué factor justifica la incorporación del agravante por coacción a la prestación de trabajo personal sin la correspondiente retribución laboral del adolescente en el artículo ...
  • Thumbnail

    La falta de fundamento para la imposición de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad 

    Cabrera Pajares, Ivy Kristal (Universidad Privada del Norte, 2017-02-16)
    Acceso cerrado
    RESUMEN Entre los delitos que regula el Código Penal, están los “Delitos de Peligro”, pero el que interesa a la investigación es el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad que está dentro de los delitos de peligro ...
  • Thumbnail

    Análisis de sentencia del expediente penal N° 00013-2011-19-0601-JR-PE-01 – sobre tráfico ilícito de drogas 

    Velásquez Alcalde, Oscar Octavio (Universidad Privada del Norte, 2019-01-31)
    Acceso abierto
    La figura jurídica del Tráfico Ilícito de Drogas según la normativa penal peruana se configura cuando “el que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.