Análisis de las características de la cadena productiva del rocoto orgánico en polvo en el centro poblado Cauday-Cajabamba para la exportación al mercado de Madrid, 2018

Fecha
2018-09-10Autor(es)
Briceño Salazar, Carmen Rosa
Laiza Polo, Katia Magaly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La presente investigación es un trabajo que propone analizar las características de la cadena
productiva del rocoto orgánico en el centro poblado Cauday, provincia de Cajabamba para la
exportación al mercado de España-Madrid con un valor agregado; es por ello que para analizar las
características de la cadena productiva existe una serie de actividades secuenciales,
procedimientos, y procesos.
El punto de partida fue el hecho de que en nuestra región en especial en la provincia de Cajabamba
se cuenta con una amplia gana de producción de rocoto y en diferentes variedades, entonces
porque no pensar en un mercado internacional donde los productos saludables, ricos, y donde la
salud es importante es tendencia en el mundo globalizado en el que vivimos; es por ello que surge
la idea de analizar las características de la cadena productiva del rocoto y ver en qué aspectos los
productores podrían mejorar para así obtener un producto con un valor agregado y de calidad para
el mercado.
Se comenzó por definir y formalizar claramente la problemática existente, los objetivos generales y
específicos del trabajo, la metodología, los resultados, conclusiones y recomendaciones más
adecuadas.
Finalmente se determina que la cadena productiva de los productores del distrito de Cauday-
Cajabamba trabajan de una manera no estructurada y que no es tecnificada, pero que con ayuda
de lo antes mencionado se puede obtener el cambio y la estructura adecuada, así mismo la
exportación de rocoto orgánico es totalmente favorable para los productores agrícolas ya que así
también se beneficiaran económicamente,
pueden formalizar como empresas emprendedoras, contando con ventajas para llegar a distintos
mercados y también tener una mejor calidad de vida.
Mostrar más
ABSTRACT
The present investigation is a work that proposes to analyze the characteristics of the productive
chain of the organic rocoto in the populated center Cauday, Cajabamba province for the export to
the market of Spain - Madrid with an added value; it is for it that to analyze the characteristics of the
productive chain exists a series of sequential activities, procedures, and processes.
The point of item was the fact that in our region especially in Cajabamba province one possesses a
wide desire of production of rocoto and in different varieties, then because not to think on an
international market where the healthy, rich products, and where the health is important it is a trend
in the world included in that we live; it is for it that arises the idea of analyzing the characteristics of
the productive chain of the rocoto to go deeply into what aspects the producers might improve to
obtain a product with an added value and of quality for the market.
It was begun for defining and to formalize clearly the existing problematics, the general and specific
aims of the work, the methodology, the results, conclusions and the most suitable recommendations.
Finally one determines that the productive chain of the producers of the district of Cauday -
Cajabamba they work in a handcrafted way which is not completely structured and that is not
tecnificada, but that with help of before mentioned can obtain the change and the suitable structure,
likewise the export of rocoto organic is totally favorable for the agricultural producers since this way
also they were of benefit economically, and this way they can be formalized as enterprising
companies, possessing advantages to come to different markets and also to have a better quality of
life.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Briceño, C. R., & Laiza, K. M. (2018). Análisis de las características de la cadena productiva del rocoto orgánico en polvo en el centro poblado Cauday-Cajabamba para la exportación al mercado de Madrid, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14212
Materia
Colecciones
- Tesis [951]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Cadena productiva de quinua de las provincias de San Marcos y Cajabamba para exportación de un derivado a Lyon – Europa, 2017
Ampuero Chico, Laura Raquel; Hoyos Alvarado, Ricky Emanuel (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)Acceso abiertoLa tesis pretende orientar sobre la cadena productiva de quinua de las provincias de San Marcos y Cajabamba, donde existe desconocimiento entorno a este y en ella se desarrolla propuesta de diseño para ofrecer el producto ... -
Características de las actividades de la cadena de valor de la producción de tilapia del distrito Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos para la exportación de tilapia ahumada a la ciudad de Tokio- Japón en el año 2017
Castillo Bazán, Paul; Soriano Cruzado, Sandra Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2017-08-01)Acceso cerradoRESUMEN En la presente tesis se analiza las características de la cadena de valor de la Tilapia en el distrito de Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos, el propósito de este análisis es determinar de manera ... -
Propuesta de fortalecimiento de la cadena productiva del cuy en el valle de Condebamba, provincia Cajabamba, región Cajamarca para su comercio internacional hacia el mercado de New York – Estados Unidos 2018
Carrera Córdova, Winnie Antoane; Vigo Barrios, Karla María (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)Acceso abiertoLa presente tesis tuvo como objetivo describir la propuesta de fortalecimiento de la cadena productiva del cuy en el valle de Condebamba, Provincia de Cajabamba, Región Cajamarca para su comercio internacional hacia ...