Implementación de un programa de seguridad y salud ocupacional para la disminución de riesgos y peligros en los procesos operativos de la empresa CAFACT S. A. C.

Date
2019-02-07Author(s)
Gonzales Azabache, Maria Roxana
Quispe Espinoza, Yenifer Rita
Metadata
Show full item recordAbstract
En atención al diagnóstico elaborado, se puede indicar que la escasa capacitación sobre
seguridad industrial y utilización de los equipos de protección personal, hace que los trabajadores
desconozcan la presencia de actos y condiciones no acordes con las normas, que a corto o largo
plazo estarán enfrentándose a ciertos accidentes laborales y en el peor de los casos
enfermedades profesionales, las capacitaciones es un método de enseñanza aprendizaje y que
servirá para prevenir las posibles situaciones y riesgos que se den en su lugar de trabajo.
Del mismo modo, el desinterés por parte de la dirección para proveer equipos de protección
personal nuevos a los trabajadores puede causar un alto impacto en accidentes laborales en el
lugar de trabajo. En este aspecto, hay que considerar que los equipos de protección personal
protegen de uno o varios riesgos y que es la base de prevención para los trabajadores por lo
cual se deben usar todos los equipos correctamente en buen estado.
Asimismo, el desconocimiento de las normas vigentes de seguridad y salud ocupacional, podrían
conllevar a que la empresa tenga sanciones y multas en caso de autorías, estas normas sirven
para asegurarse de que la conducta de las personas sea buena y poder garantizar los derechos
y deberes individuales. Es por ello que se considera que la aplicación de normas de seguridad
industrial, una adecuada evaluación del riesgo y el uso adecuado de los equipos de protección
para los trabajadores dentro de la empresa permitirán la prevención contra cualquier riesgo
laboral manteniendo la buena imagen de la empresa y a la vez la salud del trabajador.
Como consecuencia de esta irregularidad de Seguridad en el año 2017 se tuvo 12 personas
accidentadas, que dejaron de laborar 64 días, teniendo que pagar 512 horas extras para
cubrirlos.
El diagnóstico de la línea base realizado reflejo que CAFACT S.A.C. no contaba con un sistema
aceptable de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, además la incorporación del artículo
168-A en el código penal como consecuencia de la ley de Seguridad y Salud en el trabajo ponía
en riesgo de cárcel al representante legal de la empresa por accidentes graves en sus
trabajadores.
Mostrar más
Bibliographic citation
Gonzales, M. R., & Quispe, Y. R. (2018). Implementación de un programa de seguridad y salud ocupacional para la disminución de riesgos y peligros en los procesos operativos de la empresa CAFACT S. A. C. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/15202
Note
El asesor no cuenta con código ORCID.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño y propuesta de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para minimizar accidentes laborales basado en la norma OHSAS 18001:2007 en la empresa DF Estructuras Metálicas y Montajes S.A.C. en la ciudad de Cajamarca 2015
Casas Chávez, Susy Madeleyne; Mendoza Díaz, Zurely Marina (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo general el Diseño y Propuesta de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar accidentes laborales basado en la Norma Ohsas 18001:2007 en la empresa DF ... -
Diseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes y enfermedades de los trabajadores del área de servicios generales del Hospital Regional Cajamarca
Acosta Toribio, Delia Marleny (Universidad Privada del Norte, 2018-01-17)Acceso abiertoEl trabajo de investigación presentado a continuación se debe a las observaciones de una realidad poco favorable en la ciudad de Cajamarca. Dicha problemática se basa en la falta de implementación de un sistema de Seguridad ... -
Implementación de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional, para reducir costos en la empresa J.J.SAN S.A.C., disminuyendo el índice de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales en el trabajo
Pita Boyd, Josefita del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2016-11-07)Acceso cerradoRESUMEN La siguiente Implementación de Seguridad y Salud Ocupacional, tiene como objetivo disminuir los costos evitando índices de Accidentabilidad, Incidentabilidad y Enfermedades Ocupacionales en los ...