Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos

View/Open
Descargar
(application/pdf: 2.769Mb)
(application/pdf: 2.769Mb)
Date
2014-04-19Author(s)
Limay Valencia, Jorge Luis
Ortiz Silva, Segundo
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una mejora de la cadena
de suministro de la empresa Motored S.A. – Cajamarca para reducir costos logísticos.
La cadena de abastecimiento actualmente que utiliza Motored S.A. se caracteriza por ser
compleja, por las diferentes áreas que lo constituyen y hace que sea muy complicado
atender a los clientes en forma oportuna con los repuestos que ellos necesitan.
Los problemas que se pudo evidenciar luego de aplicar el cuestionario fueron: no se
contaba con repuestos para atender la demanda, los pedidos a fábrica tenían una demora
entre 30 a 40 días, se desconocía los beneficios de una cadena óptima, no se
pronosticaba los productos críticos, demora en el tiempo de respuesta, habían
diferencias de stock, no aplicaban ningún método para la clasificación, existían repuestos
en sobre stock, además de otros problemas.
Para mejorar la cadena de suministro de la empresa Motored S.A., en la ciudad de
Cajamarca, la cual se dedica a la venta de camiones y repuestos DAF, KW, IVECO en
todo el país, se utilizó información de libros, tesis, revistas y la web relacionados sobre la
cadena de suministro. Con la información obtenida se propuso una mejora de la cadena
de suministro, como: contratar un experto para sensibilizar a los colaboradores de los
beneficios que trae la optimización de la cadena de suministro, elaborar un plan de
contingencia para operar en un mercado sensible, definir las políticas, establecer métodos
para la reposición de mercaderías, optimización de variables de inventario, reorganización
de almacén, señalización, nuevo diseño – lay out, zonificación de almacén, aumento de la
capacidad de almacenamiento, establecer fechas para inventarios cíclicos, recopilación de
información de clientes para reducir tiempos de atención, buscar el medio más eficaz y
menos costoso para el traslado de bienes.
Los resultados logrados fueron de un ahorro de $ 117 163.73, para lograr el análisis de la
situación de la mejora se establecieron los costos en que se incurriría la cadena de
suministro como; duración de inventario, exactitud de inventario, rotación de mercaderías,
valor económico de inventario, vejes de inventario, volumen almacenado, costo metro
cuadrado, costo de unidades almacenadas y costos logísticos de ventas.
Mostrar más
ABSTRACT
This work had as main objective the development of improved supply chain of company
Motored SA - Cajamarca to reduce logistics costs. The supply chain currently using for
Motored SA is characterized as complex, for different areas that constitute it and makes it
very difficult to serve customers in a timely manner with the parts they need.
The problems that became apparent after applying the questionnaire were: there were no
spare parts to meet the demand, factory orders had a delay of 30 to 40 days, the benefits
of optimal chain is unknown, Not predicted critical products, delay in response time, had
differences of products, did not apply any method for classification, there were spares on
stock, and other problems.
To improve the supply chain of the company Motored SA, in the city of Cajamarca, which
sells trucks and spare parts of DAF, KW, and IVECO across the nation, we used
information from books, theses, magazines and web related on the supply chain.
To improve improved supply chain was proposed as: hire an expert to sensitize partners
the benefits it brings to optimize the supply chain, develop a contingency plan to operate in
a sensitive market, define policies, establish methods for replenishment of merchandise,
inventory optimization variables, warehouse reorganization, signage, new design - lay out,
zoning warehouse, increased storage capacity, set dates for cyclic inventories, customer
information collection to reduce service times, seek more efficient and less costly to
transport goods between.
The results achieved were an savings of $ 117 163.73 , to achieve the analysis of the
situation of the improvement costs in the supply chain that would be incurred as
established , duration of inventory, inventory accuracy , turnover of goods, economic value
inventory old age inventory stored volume , square meter cost , cost of stock units and
sales logistics costs.
Mostrar más
Bibliographic citation
Limay, J. L., & Ortiz, S. (2013). Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/194
Collections
- Tesis [3021]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impacto de un plan de mejora de la cadena de suministro en los costos logísticos en la empresa Espacio Urbano Arquitectos S. R. L., 2021
Chiclote Fernández, Dante Brayan Yordy (Universidad Privada del Norte, 2021-08-19)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo, evaluar el impacto de un plan de mejora de la cadena de suministro en los costos logísticos en la empresa Espacio Urbano Arquitectos S.R.L., empresa consultora y constructora que ... -
Propuesta de mejora de la cadena de suministros de la empresa Rapid Express S. R. L. de la ciudad de Trujillo, 2020
Bracamonte Rodriguez, Jorge Juan (Universidad Privada del Norte, 2022-12-01)Acceso abiertoLa presente investigación es de tipo no experimental con diseño transeccional descriptivo y tuvo como objetivo realizar una propuesta de mejora de la cadena de suministros de la empresa Rapid Express S.R.L., Trujillo, 2020; ... -
Implementación del modelo CPFR para la eficiencia de la cadena de suministros en una empresa de café de Moyobamba
Villalta Araujo, Jose Carlos (Universidad Privada del Norte, 2022-08-22)Acceso abiertoLa presente investigación abordó la implementación del modelo: Planificación, Previsión y Reabastecimiento Colaborativo (CPFR) en una empresa de café de Moyobamba y así determinar el impacto del modelo en la eficiencia de ...