Optimización y control del inventario de los artículos de limpieza de fabricación en la Cía. Química Industrial Moreno E.I.R.L, para aumentar la rentabilidad económica de su proceso de manufactura

Fecha
2020-12-03Autor(es)
Alvarado Guadalupe, Carmen Elena
Herrera Sánchez, Jorge Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se realizó en la empresa Química Industrial Moreno E.I.R.L, abordando las áreas de almacén y administración en general. La compañía actualmente trabaja los inventarios de forma manual y poco riguroso en su seguimiento, es así que, nos hemos apoyado en cálculos matemáticos de análisis como el modelamiento de órdenes de pedido y la estadística determinística, para el desarrollo del análisis de la situación actual y ver a nivel de ingeniería básica que variables son susceptibles a optimizar en las operaciones del inventario de los productos de fabricación que para nuestro caso hemos tomado la cera líquida.
El promedio de Ventas mensual de cera líquida que hemos calculado en su presentación de ½ litro es de 235 unidades que representa una utilización de 31.9kg. de cera natural como ingrediente en su fabricación. Como parte de la recuperación económica de la compañía y ver la optimización de espacios para el año 2021 hemos calculado que tan probable es aumentar en 19.78 kg. más de este insumo en producción. Utilizando la Curva de Distribución Normal en las ventas y una desviación estándar de 133 unidades y el método Monte Carlo se obtiene un 90% de certeza aproximadamente, información que es de importancia para el planeamiento y gestión de los almacenes. Si deseásemos que el promedio de ventas actual sea el óptimo, el desarrollo del modelo matemático “cantidad óptima a pedir” nos indicaría un incremento de un 19% sobre los costos de ordenar. Es así que el manejo de la programación lineal para el estudio de optimización nos muestra una relevancia, pues la aplicación de ella nos arrojó que la producción optima era de 257 unidades, que representa un 9.4% más de la cifra actual, lo que nos indica que ante esta circunstancia podemos producir y ahorrar en tiempo 359.26 min para la operación de “logística y materia prima” y 301.8 min para la operación de “envasado y etiquetado”. Ante lo expuesto concluimos la importancia de optimizar las operaciones del inventario con el soporte de la matemática aplicada y las hojas de cálculo computarizada para seguimiento continuo.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alvarado, C. E., & Herrera, J. L. (2020). Optimización y control del inventario de los artículos de limpieza de fabricación en la Cía. Química Industrial Moreno E.I.R.L, para aumentar la rentabilidad económica de su proceso de manufactura (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24903
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño e implementación de un sistema de planeamiento y control de operaciones en la empresa embotelladora Chávez S.A.C para mejorar su productividad
Cano Marcapura, Narda Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2014-06-21)Acceso cerradoEl presente estudio tiene como objetivo Diseñar e Implementar un Sistema de Planeamiento y Control de Operaciones para mejorar la productividad en la empresa Embotelladora Chávez S.A.C, empresa industrial concebida ... -
Reducción de inventarios de la empresa Nor Piel S. R. LTDA utilizando el sistema Just In Time 2022-2023
Paredes Vereau, Evelyn del Rocio (Universidad Privada del Norte, 2023-11-05)Acceso abiertoEl presente trabajo que se pone a su disposición está compuesto por cuatro capítulos, secuencialmente estructurado. El primer capítulo hace mención en forma resumida a la introducción de la empresa, su actividad económica, ... -
Factores que aumentan el uso de canales electrónicos en los clientes de banca mayorista de Scotiabank de la agencia Trujillo, 2017
Guibert D´Angelo, Elsa Natalie; Sinche Santillan, Raquel (Universidad Privada del Norte, 2017-09-08)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación se basa en el estudio de los clientes de la banca mayorista para determinar qué factores los conducen a concretar sus operaciones bancarias por los canales electrónicos. Para ...