Diseño de un plan estratégico para asegurar la mejora continua en la Clínica Preventis Salud, Jesús María

Fecha
2020-12-14Autor(es)
Diaz Malpica, Julio Ernesto
Nolasco Julcamoro, Alexander Javier Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto de investigación se desarrolló en la empresa Preventis Salud, una clínica especializada en Medicina Preventiva y gestión de Salud Ocupacional, la cual no ha desarrollado un plan estratégico con el fin de asegurar la mejora continua, lo que ha provocado problemas internos tanto operativo, administrativos y un bajo rendimiento en comparación con los competidores debido a la falta de estrategias. La investigación inició realizando el modelo de mejora continua, basado en el ciclo de Deming), en la etapa de planifica se realizó un análisis actual de la empresa, para identificar las causas principales del bajo desempeño organizacional y no lograr cumplir los objetivos planteados. Una vez identificadas las causas se elaboró un diagnóstico utilizando los indicadores de planeamiento estratégico y mejora continua. En la etapa Hacer, las estrategias escogidas están destinadas a lograr la identificación de los colaboradores hacia la empresa; aumentar el desempeño a través de capacitaciones, bonos de desempeño y mejorando las condiciones del ambiente de trabajo; mejorar la gestión de anamnesis; y finalmente la redistribución de actividades en las áreas (cuellos de botella). En la etapa de verificación, después de la elaboración de las estrategias se elaboró una proyección de los costos que conllevan su aplicación, durante el periodo 2021 -2025, con el objetivo de medir la rentabilidad a través de los indicadores financieros (VAN, TIR, IR), los cuales mostraron la viabilidad del diseño del plan estratégico para su implementación y el cuadro comparativo basado en datos reales y fiables que respaldan los resultados después de la mejora. Finalmente, en la etapa actuar, se escoge el grupo de encargados de la supervisión y seguimiento del ciclo de mejora continua, estableciendo procedimientos de control para promover la participación del resto de colaboradores y elegir la herramienta adecuada a utilizar para el seguimiento de indicadores que den soluciones y recomendaciones.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Diaz, J. E., & Nolasco, A. J. E. (2020). Diseño de un plan estratégico para asegurar la mejora continua en la Clínica Preventis Salud, Jesús María (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27133
Colecciones
- Tesis [3021]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Modelo estratégico de planificación y su influencia en el posicionamiento del restaurante Marini’s E. I. R. L.
Marini Rojas, Renzo Arturo (Universidad Privada del Norte, 2019-10-28)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de un modelo estratégico de planificación en el posicionamiento del restaurante Marini’s E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo en el año 2019. La metodología ... -
Diseño de un modelo de gestión por procesos y su influencia en la dirección estratégica de la empresa Ponci Plus S.A.C., Trujillo 2017
Gutierrez Suyon, Ana Claudia (Universidad Privada del Norte, 2017-09-15)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis fue realizada con el fin de diseñar un Modelo de Gestión por procesos que le permita a la empresa Ponci Plus SAC determinar los lineamientos que conlleven a la mejora en su direccionamiento ... -
Análisis de las experiencias de metodología PHVA en las empresas de manufactura en los últimos diez años. Una revisión de la literatura
Cardenas Enriquez, Cesar Junior; Herrera Ramirez, Juan (Universidad Privada del Norte, 2022-03-09)Acceso abiertoEl aumento cada vez mayor de literatura científica hace que se tengan que utilizar metodologías para organizar y sintetizar la información. El presente estudio de investigación se desarrolla, teniendo en cuenta la ...