Propuesta de mejora en la gestión de compras para incrementar los indicadores de gestión en una empresa agroindustrial

Fecha
2021-05-10Autor(es)
Andia Mejia, Boris
Zorrilla Flores, Raul Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se realizó en una empresa agroindustrial, y tuvo como finalidad incrementar los indicadores de gestión que a su vez ayuden a reducir los costos a través de la aplicación de la herramienta SMED, definida como técnica de reducción del tiempo de preparación. El problema de la investigación es que la empresa posee una gran cantidad de materiales inmovilizados debido a una mala gestión de compras. Según la política de la organización, el tiempo de entrega es de 45 a 90 días. Sin embargo, después del análisis, se encuentra que el tiempo de entrega real es de 60 días para aprobar el pedido, y el tiempo de entrega es de 80 días, es decir, había un desfase negativo de 50 días con respecto a lo ofrecido.
Ante esta problemática se realizó un análisis más detallado a través de los indicadores de gestión propuestos, con el fin de tener un diagnóstico más completo de la gestión de compras actual. En vista de esto, se decidió adoptar la herramienta SMED, basados en 2 puntos clave previamente identificados, estos puntos clave son: la mejora de los procesos de la gestión de compras a través de la Optimización de compras con VBA y SAP Script, donde se elaboró un tablero de control. Luego, la implementación de nuevas estrategias de liberación de compra. Con ello se logró mejorar considerablemente los indicadores de gestión propuestos.
En cuanto al primer indicador: Cumplimiento, se logró reducir e identificar los materiales críticos, órdenes de compra generadas y aprobadas. En cuanto al segundo indicador: Índice de rotación de mercancías, se logró reducir el tiempo de salida de los materiales. Y el más importante indicador, el tiempo en la gestión de compras a 36 días de aprobación y 34 de entrega.
Una vez aplicadas las propuestas, se logró identificar, reducir y/o eliminar tiempos que no adicionan valor a las actividades, se logró un ahorro de S/3,588,705. El flujo económico del proyecto, donde el retorno de la inversión es de aproximadamente 1.3 años con un VAN de S/. 266, 937 y TIR 87%.
Mostrar más
This research work was carried out in an agro-industry company, and its purpose was to increase management indicators that in turn help to reduce costs through the application of the SMED tool, defined as a technique for reducing preparation time. The research problem is that the company has many immobilized materials due to poor purchasing management. According to the organization's policy, the delivery time is between 45 and 90 days. However, after the analysis, it is found that the actual delivery time is 60 days to approve the order, and the delivery time is 80 days, i.e., there was a negative gap of 50 days with respect to what was offered.
In view of this problem, a more detailed analysis was carried out through the proposed management indicators, to have a more complete diagnosis of the current purchasing management. In view of this, it was decided to adopt the SMED tool, based on 2 key points previously identified, these key points are: the improvement of the purchasing management processes through the Purchasing Optimization with VBA and SAP Script, where a control panel was elaborated. Then, the implementation of new purchase release strategies. This resulted in a significant improvement in the proposed management indicators.
Regarding the first indicator: Compliance, it was possible to reduce and identify critical materials, purchase orders generated and approved. Regarding the second indicator: Merchandise turnover rate, we were able to reduce the time it takes for materials to leave the plant. And the most important indicator, purchasing management time, was reduced to 36 days for approval and 34 days for delivery.
Once the proposals were applied, it was possible to identify, reduce and/or eliminate times that do not add value to the activities, saving S/3,588,705. The economic flow of the project, where the return on investment is approximately 1.3 years with an NPV of S/. 266,937 and IRR 87%.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Andia, B., & Zorrilla, R. D. (2020). Propuesta de mejora en la gestión de compras para incrementar los indicadores de gestión en una empresa agroindustrial [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27584
Colecciones
- Tesis [3021]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de un sistema de gestión de compras y almacenes para mejorar el tiempo de entrega de los repuestos en la empresa Consorcio C&T Transportistas Asociados S.A
Aguirre Salazar, Jhaely Arelli; Romero Bazán, Vanessa Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2019-06-10)Acceso abiertoEl estudio realizado tuvo como objetivo general diseñar un sistema de gestión de compras y almacenes para mejorar el tiempo de entrega de los repuestos en la empresa C&T Transportistas Asociados S.A. El tipo de diseño ... -
Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A.
Ávila Romero, Erwin Andre (Universidad Privada del Norte, 2016-07-22)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Casa Grande S.A.A., y tuvo como finalidad reducir los costos logísticos a través de la aplicación de la herramienta SMED, más conocida como cambio ... -
Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017
Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ...