La pobreza por hogares en el Perú y la relación con sus determinantes, año 2018

Fecha
2021-06-10Autor(es)
Molero Torres, Deysi Oriana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio es analizar cuáles son los principales determinantes de la pobreza por
hogares en el Perú. Asimismo, el tipo de investigación es descriptiva y correlacional, para ello
se recogió información de la ENAHO (Encuesta nacional de hogares) y se utilizó un modelo
Logit para observar el nivel de significancia de las variables seleccionadas para el modelo
econométrico. Los resultados obtenidos muestran que las variables seleccionadas explican el
problema de la pobreza en nuestro país, ya que los principales determinantes de la pobreza
por hogares en el Perú en el año 2018 son el sexo del jefe del hogar, el número de miembros
del hogar, el nivel de educación, los activos físicos (servicio de agua y servicio de electricidad)
y el ingreso per cápita anual de hogares. En conclusión, se aceptan las hipótesis planteadas en
el trabajo de investigación de que un mayor número de hombres como jefes del hogar
determinó un mayor nivel de pobreza, asimismo; un mayor número de miembros del hogar
determinó un incremento en el nivel de pobreza, como también un mayor nivel de educación
determinó una reducción del nivel de pobreza del hogar. Mientras que, un mayor capital físico
(servicio de agua y electricidad) determinó un menor nivel de pobreza en el hogar. Finalmente,
un mayor ingreso per cápita anual de hogares determinó un menor nivel de pobreza en el Perú
en el año 2018.
Mostrar más
The objective of the study is to analyze what are the main determinants of proverty by
households in Peru. Likewise, the type of research is descriptive and correlational, for this
purpose information was collected from the ENAHO (National Hosehold Survey) and a Logit
model was used to observe the significance level of the variables selected for the econometric
model. The results obtained shows that the selected variables explain the problem of proverty
in our country, since the main determinants of household proverty in Peru in 2018
are the sex of the head of household, the number of household members,
the level of education, the physical assets (water service and electricity service) and annual
household per capita income. In conclusion, the hypotheses raised in the research work that a
greater proverty level, too; a greater number of household members led to an increase in the
level of proverty, as well as a higher level of education it led to a reduction in the level of
household proverty. Meanwhile, greater physical capital (water and electricity service) led to
a lower level of proverty in the household. Finally, a higher annual per capita household
income determined a lower level of proverty in Peru in 2018.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Molero, D. O. (2021). La pobreza por hogares en el Perú y la relación con sus determinantes, año 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28510
Colecciones
- Tesis [25]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Disposición a pagar por el adecuado manejo de residuos sólidos municipales en Huamachuco, La Libertad - 2021
Espejo Pinedo, Cris Anthonela (Universidad Privada del Norte, 2024-04-11)Acceso abiertoEl crecimiento poblacional y el desarrollo industrial ha conllevado a la elevada producción de residuos sólidos que son manejados de forma inadecuada, a veces por el escaso presupuesto que las municipalidades destinan para ... -
Influencia de la producción minera sobre el impacto socioeconómico de la región La Libertad durante el periodo 2000-2015
Cuba García, Johony Ramón (Universidad Privada del Norte, 2018-01-10)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la influencia de la producción minera sobre los impactos socioeconómicos de la región La Libertad, durante el periodo 2000-2015, considerando la población de ... -
Determinantes de la pobreza monetaria en el departamento de La Libertad, 2019
Albán Salgado, Freddy Angel Junior (Universidad Privada del Norte, 2021-02-02)Acceso abiertoLa presente investigación, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares 2019, determinó, a través de un modelo de regresión logística y bajo el enfoque de activos, las variables determinantes de la pobreza en la ...