Influencia de la adición del plástico PET reciclado en la subrasante de vías no pavimentadas en un distrito del norte del país, Piura – 2022

Fecha
2023-04-13Autor(es)
Aldana Reyes, Gabrieli Nazarena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Desde hace años hasta la actualidad el mundo pasa por contaminaciones ambientales siendo uno de los impactos que aportan a ello el plástico PET, por el mismo hecho que no se degrada con facilidad y es producido masivamente, por ello esta investigación se basó en utilizar este polímero de manera influyente en la ingeniería civil reciclándolo y brindando una propuesta a una mejor utilización, en este caso planteado porcentajes de adición a la subrasante de las vías no pavimentadas en un distrito del norte del país, Piura.
Para esta investigación se realizó de manera no probabilística por conveniencia utilizando la modalidad de selección por conveniencia, utilizando una muestra de estudio un suelo de un distrito del norte del país en Piura; Siendo de manera experimental investigado el suelo natural y adicionándole plástico PET al 3.40%, 4.40% y 5.40% dando un total general de 24 ensayos.
Los ensayos fueron realizados en el laboratorio de suelos de la Universidad Privada del Norte, el estudio de suelo de la muestra natural se obtuvo el CBR en 5.83% del 100% de la MDS, por ello se recomienda mejorar el suelo de la subrasante ya que no cuenta con el mínimo requerido que estipula la MTC que es del 6%. Al adicionar 3.40% y 4.40% del plástico pet al suelo natural, incremento más del 3% de la resistencia de la subrasante en el 100% de la máxima densidad seca mejorándola considerablemente cumpliendo lo que dicta el MTC del 2014, en cambio en la adición del 5.40% la resistencia bajo un 0.83% en el cual no es conveniente y no está permitido.
En conclusión, con los resultados obtenidos la mejor alternativa para el uso de este elemento es el adicionar el 3.40% del plástico PET porque el CBR al 100% y 95% sigue siendo mayor al 6% que pide el MTC dando un resultado optimo. y a parte que contribuye
en su totalidad al medio ambiente.
Mostrar más
For years until today the world is going through environmental pollution in which one of the impacts that contribute to it is the PET plastic, by the same fact that it does not degrade easily and is massively produced, so this research was based on using this polymer in an influential way in civil engineering recycling and providing a proposal for a better use, in this case planting percentages of addition to the subgrade of unpaved roads in a district in the north of the country, Piura.
For this research was carried out in a non-probabilistic manner by convenience using the convenience selection method using a study sample in a district in the north of the country
- Piura; being experimentally investigated the natural soil and adding PET plastic at 3.40%, 4.40% and 5.40% giving a grand total of 24 trials.
The tests were carried out in the soil laboratory of the private university of the north, in which the soil study of the natural sample obtained the CBR in 5.83% of 100% of the MDS, therefore it is recommended to improve the soil of the subgrade since it does not have the minimum required stipulated by the MTC, which is 6%
By adding 3.40% and 4.40% of the PET plastic to the natural soil, I increase more than 3% of the resistance of the subgrade in 100% of the maximum dry density, improving it by developing what the MTC of 2014 dictates, instead in the addition 5.40% resistance under 0.83% which is not convenient and is not allowed.
In conclusion with the results obtained, the best alternative for the use of this element is to add 3.40% of the PET plastic because the CBR at 100% and 95% is still greater than the 6% requested by the MTC, giving an optimal result. and a part that contributes entirely to the environment.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Aldana, G. N. (2022). Influencia de la adición del plástico PET reciclado en la subrasante de vías no pavimentadas en un distrito del norte del país, Piura – 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33613
Materia
Colecciones
- Tesis [1803]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de los aditivos PROES y CONAID para mejorar la capacidad de soporte (CBR) de la subrasante en la vía de acceso al C. P. Barraza, Laredo, La Libertad-2018
Carranza Ortiz, Antonella Lizbeth; Fernandez Lojas, Delia Carolina del Milagro (Universidad Privada del Norte, 2019-02-19)Acceso abiertoEn el Perú, uno de los problemas principales para promover el desarrollo de muchas localidades alejadas y pobres es no contar con vías asfaltadas ya que en la mayoría de suelos no cuentan con las propiedades mecánicas ... -
Comparación entre las influencias de cal hidratada y aditivo quim kd-40 para estabilización de suelos arcillosos como capa subrasante en pavimentos flexibles, Huamachuco-Cajabamba 2019
Tantaquilla Otiniano, Edson Wilmer; Valdivia Julca, Freiser Anderzon (Universidad Privada del Norte, 2020-02-17)Acceso abiertoLos beneficios económicos y sociales que generan las carreteras son enormes y en nuestro país más del 50% de sus carreteras no están pavimentadas y una de las razones para que suceda esto es que se cuenta con suelos ... -
Influencia de la cal y el cemento portland tipo I en la subrasante de la trocha del distrito de Chillia, provincia de Patas - 2019
Gongora Velasquez, Cinthia Karel (Universidad Privada del Norte, 2019-04-26)Acceso abiertoEl principal ente de interacción entre las ciudades y los pueblos son las carreteras, en nuestro país en la parte sierra más del 50% no cuentan con pavimentos, una de las razones es porque se tiene suelos deficientes. ...