Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlva Sarmiento, Anita Elizabet
dc.contributor.authorBriones Chavez, Jhon Alexandro
dc.contributor.authorRomero Pereda, Wilmar
dc.date.accessioned2023-08-08T17:07:34Z
dc.date.available2023-08-08T17:07:34Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifier.citationBriones, J. A., & Romero, W. (2023). Resistencia del concreto f´c 210 Kg/cm2 con micro sílice (mSi) y nano sílice (Nano-SiO2), Cajamarca – 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33928es_PE
dc.identifier.other620.112 BRIO 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/33928
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad determinar la influencia de la adición de micro sílice (mSi) y nano sílice (Nano-SiO2) en la resistencia a compresión del concreto f’c = 210 Kg/cm2, para ello se aplicó un diseño experimental aplicado a una muestra de 60 probetas, haciendo caso a lo que menciona el Reglamento Nacional de Edificaciones [RNE], 2020 en su norma de estructuras (E.060 Concreto Armado), siguiendo las normativas vigentes en nuestro país se determinó las propiedades físico mecánicas de los agregados, cuyos resultados fueron recolectados mediante protocolos establecidos por la Universidad y empleados para realizar los cálculos de diseño de mezclas (por el método ACI 211) en hojas de cálculo de Excel. Luego de ello, se halló las propiedades del concreto fresco y endurecido mediante la elaboración 4 probetas por cada porcentaje de adición (1.50% y 3.00% de nano sílice; 5.00% y 7.50% de micro sílice) incluidos el concreto patrón, los cuales se ensayarán a los 7,14 y 28 días. Se comparó que la adición de un 5.00% y 7.50% de micro sílice además el 1.50% de nano sílice mejoran la resistencia a la compresión en un 1.14%, 2.31% y 91.65% respectivamente frente al concreto patrón, por el contrario, la adición del 3.00% de nano sílice presentó un porcentaje negativo del -1.06% lo que significa que no se obtuvo alguna mejora. Finalmente, se rechaza la hipótesis planteada ya que los porcentajes de mejora obtenidos difieren mucho de los planteados inicialmente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectResistencia de materialeses_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.subjectConcreto/hormigónes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectNano sílicees_PE
dc.subjectMicro sílicees_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.titleResistencia del concreto f´c 210 Kg/cm2 con micro sílice (mSi) y nano sílice (Nano-SiO2), Cajamarca – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni26697612
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3970-3793es_PE
renati.author.dni76480482
renati.author.dni72786901
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorSalazar Huamán, Erlyn Giordany
renati.jurorÁlvarez Llanos, Jane
renati.jurorNuñez Vásquez, Kely
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto8%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess