Implementación de la metodología ergonómica rosa para mejorar la productividad de trabajo de la sede Surco de la empresa Salus Laboris S. A. C.

Fecha
2023-06-09Autor(es)
Bravo Honorio, Daniel Tello
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio tiene como propósito mejorar la productividad en los puestos de trabajo de la sede Surco de la empresa Salus Laboris S.A.C. en base a la implementación de la metodología ergonómica Rosa, cuyo objetivo es valorar el nivel de riesgo asociado al trabajo administrativo, el cual el personal de la empresa aqueja disconfort.
La metodología aplicada tiene un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi-experimental. Se trabajo con el total de la población, a quienes se aplicó inicialmente la evaluación ergonómica en el lugar de trabajo, para obtener información y generar en gabinete las fichas ergonómicas Rosa, con la finalidad de caracterizar el nivel de riesgo disergonómico y con ello aplicar mejoras representativas que aporten a la productividad del puesto de trabajo y por ende de la empresa.
Como resultado se determinó que, la implementación del método ergonómico ROSA, obtuvo resultados inaceptables, por ello al aplicar jerarquía de controles la eficiencia promedio por día aumenta en un 21% a 30%, siendo una herramienta valida, en donde se debe realizar el monitoreo periódico contemplado por el D.S. 001-2021-TR que modifica a la Ley N° 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo.
Dentro de las competencias desarrolladas, se aplicó conocimientos y habilidades adquiridos en relación de mis actividades laborales en estos 2 años post-egresado, como cursos de ergonomía y servicios realizados en distintos tipos de empresas mineras e industriales enfocados en la mejora de la productividad basado en métodos ergonómicos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Bravo, D. T. (2023). Implementación de la metodología ergonómica rosa para mejorar la productividad de trabajo de la sede Surco de la empresa Salus Laboris S. A. C. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34795
Materia
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estandarización de tiempos y diseño de distribución de planta para mejorar la productividad en el área de producción de cal de la empresa minera P´huyu Yuraq II E.I.R.L en Cajamarca
Cortez Llamoga, Juana Doris; Terrones Culqui, Jean Carlos (Universidad Privada del Norte, 2017-10-24)Acceso cerradoRESUMEN La empresa minera P´HUYU YURAQ II E.I.RL dedicada a la producción y venta de cal (viva e hidratada), se realizó un primer estudio en lo cual se determinó la problemática de la cual adolece: malas posturas ergonómicas, ... -
Relación entre la mejora de las condiciones ergonómicas y la optimización de la productividad de los trabajadores del área de corte de papel de una empresa del sector gráfico industrial
Caro Mantilla, Jonathan Omar; Quezada Piscoya, José Antonio (Universidad Privada del Norte, 2021-05-20)EmbargadoEl objetivo de la investigación se basó en determinar la relación que existe entre la mejora de las condiciones ergonómicas y la optimización de la productividad en los trabajadores del área de corte de papel de una empresa ... -
Herramientas ergonómicas y su efecto en la productividad del área de producción de una empresa manufacturera: una revisión de la literatura científica entre los años 2005 - 2019
Gonzalez Plasencia, Frank Harrinston; Heredia Yamamichi, Alonso Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2020-08-26)Acceso abiertoEste artículo partió de aclarar la relación de la productividad con las herramientas ergonómicas, siendo un tema limitado en el ámbito de investigación. El objetivo del artículo es determinar el efecto que tiene las ...