Análisis de las estrategias comerciales que impulsaron las exportaciones de los principales productos del sector agrícola periodo 2020 - 2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.204Mb)
(application/pdf: 3.204Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.99Mb)
Embargado hasta el 06/02/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.99Mb)
Embargado hasta el 06/02/2074
Fecha
2023-04-19Autor(es)
Magán Mujica, Roxana Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo tuvo como objetivo determinar las estrategias comerciales que impulsaron el incremento de las exportaciones de los principales productos del sector agrícola en el año 2020 – 2021. El tipo de investigación es cualitativa con diseño no experimental transversal descriptivo. La metodología empleada es una entrevista en 2 partes, una muestra de 4 expertos de comercio exterior, 3 empresas exportadoras y 5 productos agrícolas se aplicó la entrevista de estrategia de competitividad con 14 preguntas y la segunda de marketing mix con 8 preguntas, para medir la primera variable estrategias comerciales en sus dimensiones el Diamante de Porter y Marketing Mix. La segunda variable exportación con sus dimensiones producto y análisis del mercado nacional. Para la recopilación de datos se empleó herramientas virtuales como llamadas y páginas web gubernamentales. Para los datos descriptivos se emplearon tablas con las respuestas de los expertos de comercio exterior comparándolos con las respuestas de las empresas exportadoras, además del uso de tablas y figuras para el análisis de datos como producción nacional y exportación de los 5 productos agrícolas. Concluyendo que la implementación de estrategias permite a las empresas exportadoras mejorar sus condiciones tanto organizacionales en competitividad y en producto con el marketing mix.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Magán, R. E. (2022). Análisis de las estrategias comerciales que impulsaron las exportaciones de los principales productos del sector agrícola periodo 2020 - 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35815
Materia
Colecciones
- Tesis [940]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de las políticas comerciales peruanas en las agroexportaciones de la región La Libertad hacia el mercado asiático, Trujillo 2017
Chavez Pinto, Roger; Cordova Flores, Thalia Solange (Universidad Privada del Norte, 2017-12-07)Acceso abiertoEl comercio internacional juega un rol importante en cuestiones económicas y sociales; por ello, el análisis de lo que conlleva el aumento o la evolución de las importaciones o exportaciones es de suma importancia para ... -
Ventajas de la certificación orgánica para la exportación de maracuyá al mercado californiano a través de CEPROVASC, Trujillo - La Libertad, 2018
Elorrieta Tarazona, Denisse Roxana; Ibañez Flores, Oladiz Sara (Universidad Privada del Norte, 2018-07-19)EmbargadoEn el transcurso del tiempo, la exportación de productos orgánicos hacia los diversos mercados internacionales ha ido aumentando generando grandes ventajas a los exportadores, ya sea ventajas económicas o sociales. En ... -
Propuesta de asociatividad de productores de Tarwi de la provincia de Cajamarca para la exportación en snack al mercado Mexicano, 2018
Alva Valdivieso, Andrés Adolfo; Chávez Muñoz, William Alexander (Universidad Privada del Norte, 2018-09-07)Acceso abiertoRESUMEN Los estudios de la realidad de los pequeños agricultores han conllevado a enfatizar los aspectos económicos del sector, tanto productivos como de comercialización, en relación de los elementos sociales y ...