Implementación de la herramienta 5S para reducir los riesgos ocupacionales en la empresa Grupo JG Servicios Generales S. A. C., Lima, año 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.054Mb)
(application/pdf: 2.054Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.082Mb)
Embargado hasta el 24/10/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.082Mb)
Embargado hasta el 24/10/2074
Fecha
2023-11-05Autor(es)
Espinoza Ramirez, Rutti Elisabed
Torres Julca, Luis Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A nivel mundial, el rubro de construcción se ha visto vinculado a altos niveles de riesgos ocupacionales, los cuales inclusive pueden llegar a finales fatales, debido a la informalidad, la falta de conocimiento, costumbre de los trabajadores en prácticas riesgosas, falta de implementación de equipos de protección personal, áreas de trabajo desordenadas, etc. Por ello, el objetivo del presente estudio es disminuir los riesgos ocupacionales en la empresa del rubro de construcción Grupo JG Servicios Generales S.A.C., a través de la aplicación de la herramienta 5 S, la cual se enfoca en la mejora continua mediante la secuencia de 5 actividades originarias del idioma japonés, que son seiri (seleccionar), seiton (organizar), seiso (limpiar), seiketsu (estandarizar) y shitsuke (seguimiento). Tras la aplicación dentro de los ambientes de la empresa, se logró disminuir en un 69.70% el índice de accidentes ocupacionales, y por consecuencia, se pudo obtener una reducción en gastos derivados por los incidentes suscitados durante las jornadas laborales. Cabe indicar que, para la aplicación de esta herramienta, fue necesaria la participación y el compromiso de todos los trabajadores, debido a su importante intervención durante todo el proceso de implementación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Espinoza, R. E., & Torres, L. E. (2023). Implementación de la herramienta 5S para reducir los riesgos ocupacionales en la empresa Grupo JG Servicios Generales S. A. C., Lima, año 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38020
Materia
Colecciones
- Tesis [3021]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales del sector minero en el Perú
Culqui Ocas, Arturo Alonso; Laiza Vera, Walter Klysman (Universidad Privada del Norte, 2023-03-31)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales para los trabajadores del sector minero. Se presentó un enfoque cuantitativo, ... -
Diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, para minimizar los riesgos en la Institución Educativa Emblemática San Ramón Chontapaccha – Cajamarca
Plasencia Terrones, Fredy Laureano; Pompa Ramos, Elvia (Universidad Privada del Norte, 2018-03-27)EmbargadoAnteriormente el trabajador era considerado parte de los procesos, hoy en día los procesos y las economías deben estar al servicio del ser humano, por ello toda organización debe contar con un sistema de gestión de ... -
Riesgos laborales generados por la exposición a nanopartículas en obras de construcción civil – Cajamarca 2022
Castillo Leon, Julisa Rubith; Urtecho Salazar, Alexis Ronni (Universidad Privada del Norte, 2022-04-03)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los riesgos laborales generados por la exposición a nanopartículas en obras de construcción civil, mediante una revisión sistemática de diferentes investigaciones. ...