La dirección de arte y el sonido en la película Retablo, 2017

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.142Mb)
(application/pdf: 1.142Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.160Mb)
Embargado hasta el 19/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.160Mb)
Embargado hasta el 19/03/2075
Fecha
2024-04-04Autor(es)
Castillo Cirilo, Yerliny Erliz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se basa en el análisis de dirección de arte y el sonido en la película peruana Retablo. Se estudian estas variables en complemento debido a que, individualmente, no son parte de muchas investigaciones a pesar de su valioso rol dentro del cine. Por ello, el objetivo general es analizar el desarrollo de elementos de dirección de arte (escenografía, decoración y caracterización) y sonido (voz, música y silencio).
La metodología aplicada es de tipo cualitativa descriptiva. Como parte de ello, se realizó y aplicó la ficha documental para analizar y cumplir con los objetivos específicos en relación a las dimensiones de las variables dirección de arte y sonido. Asimismo, se realizó entrevista a dos expertos en la materia, para un resultado más concreto.
Los resultados del análisis muestran que la dirección de arte y el sonido son significativos para brindar una buena narrativa audiovisual involucrando emociones en cada escena del film. Es por ello, que contribuye sentimientos mediante los colores, objetos y texturas, sonido, voz y música, permitiendo una mejor representación del contexto cultural y de la personalidad de los personajes. Se concluye que es primordial la dirección de arte y el sonido en una película porque se complementan para brindar información a través de lo que se transmite al espectador.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Castillo, Y. E. (2024). La dirección de arte y el sonido en la película Retablo, 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.https://hdl.handle.net/11537/40525
Colecciones
- Tesis [124]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis del poder narrativo del sonido como elemento expresivo en la historia de la película "El verano de Kikujiro" de Takeshi Kitano
Sarovio Ferradas, Jean Pierre Yonathan (Universidad Privada del Norte, 2019-09-26)Acceso abiertoRESUMEN El presente informe tuvo como propósito analizar el poder narrativo del sonido como elemento expresivo en la historia de la película “El Verano de Kikujiro” (Kikujiro no Natsu), del director japonés Takeshi Kitano. ... -
Análisis de la manifestación de la sonorización en la línea argumental de la película El Rey León (1994)
Lopez Gallardo, Valeria Cristina; Reyes Montoya, Luis Jesus (Universidad Privada del Norte, 2020-07-16)Acceso abiertoLa sonorización de una producción cinematográfica cumple la función de enriquecer y reforzar su línea argumental de tal manera que no solo sea un mero acompañamiento o relleno, sino que también logre que el espectador se ... -
Análisis de las características del lenguaje audiovisual en la construcción fílmica de la película Interstellar
Condori Urbano, Jean Paul (Universidad Privada del Norte, 2023-03-15)EmbargadoEl lenguaje audiovisual cinematográfico logra transmitir, entender y darle sentido a una historia mediante el uso de diversos elementos visuales y sonoros necesarios para la realización de un producto audiovisual. Esta ...