Diseño de un sistema de aprovechamiento orgánico para obtener productos derivados de los residuos generados por el Camal Municipal de Cajamarca, 2016

Ver/
Descargar
(application/pdf: 2.705Mb)
(application/pdf: 2.705Mb)
Fecha
2016-06-01Autor(es)
Sánchez Merino, Medalith
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en el Camal Municipal de Cajamarca, perteneciente a la provincia y distrito de Cajamarca. En donde uno de los objetivos específicos es realizar el diagnóstico situacional del mencionado Camal, para ello se realizó un paciente trabajo de observación y entrevistas a los responsables involucrados en el proceso, los cuales permitieron la elaboración o construcción de los flujogramas del proceso de faenamiento de acuerdo al tipo de animal, mapas de recorrido de los desechos generados, poniendo particular interés en la entrada de materia prima e insumos utilizados y la salida de residuos sólidos, efluentes y emisiones al ambiente, con la finalidad de ver si se cuenta con el potencial energético para el diseño de un sistema de aprovechamiento orgánico que permita obtener productos derivados de estos residuos.
Al término de esta investigación se llegó a encontrar que se generan cerca de 1,620 kg/día. De desechos orgánicos los cuales podrían ser utilizados en un Biodigestor tipo Laguna de un volumen
de 256.5 𝑚�3, el cual tras un periodo de retención hidráulica de 45 días podría generar 40.1 𝑚�3, de
Biogás al día el cual podría satisfacer las necesidades térmicas y/o eléctricas si se desea del Camal
Municipal, eso contando adicionalmente con que se produciría más de 250 𝑚�3, de abono orgánico el cual puede ser utilizado en el mejoramiento de parques y jardines de la Municipalidad.
Este proyecto altamente factible cumple con el objetivo principal de esta investigación que es el producir Biogás y sub productos los cuales intensificarán la productividad del camal municipal sin perjudicar el medio ambiente, como se viene haciendo actualmente perjudicando no solo la salud de sus empleados si no la de sus vecinos, además su ejecución implica cambios técnicos y operativos que no solamente contribuirán a la reducción de gastos mensuales los cuales ascienden a S/8,000 soles aprox. en los que se incurren por no hacer un uso eficiente y productivo de sus residuos orgánicos.
Asimismo se brinda la oportunidad indirecta de satisfacer el mercado consumidor con un producto de calidad sanitaria.
Mostrar más
ABSTRACT
This research work was carried out in the Municipal Camal of Cajamarca, belonging to the province and district of Cajamarca. Where one of the specific objectives is to perform situational analysis of said Camal, for this patient work of observation and interviews were conducted those responsible involved in the process, which allowed the development or construction of the flowcharts of the process of slaughtering according to type of animal, maps route of waste generated, with particular interest in the entry of raw materials and inputs used and output of solid waste materials, effluents and emissions to the environment, in order to see if it has the potential energy to design a system that allows use of organic obtain products derived from these residues.
Upon completion of this investigation came to find that generate about 1,620 kg / day. Organic
waste which could be used in a lagoon a volume of 256.5 m ^ 3, which after a period of hydraulic retention of 45 days could generate 40.1 m ^ 3, LFG a day which could meet the needs biodigestor thermal and / or electrical if desired the Municipal Camal, that further counting would occur more than 250 m 3 compost which can be used in the improvement of parks and gardens of the Municipality.
This highly feasible project complies with the main objective of this research is to produce biogas
and sub products which will enhance the productivity of the municipal slaughterhouse without
harming the environment, as is currently being done hurting not only the health of their employees
if not of its neighbors, plus execution involves technical and operational changes that not only
contribute to reducing monthly expenses which amount to S / 8,000 soles approx. in which they are
incurred not make efficient and productive use of their organic waste.
Also it is given the opportunity to meet indirect consumer market with a product sanitary quality.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Sánchez, M. (2016). Diseño de un sistema de aprovechamiento orgánico para obtener productos derivados de los residuos generados por el Camal Municipal de Cajamarca, 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9830
Colecciones
- Tesis [3021]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Tratamiento de aguas residuales del camal municipal, mediante el método de electrocoagulación – Cajamarca 2018
Moreno Estacio, Rosa Michel (Universidad Privada del Norte, 2018-07-13)Acceso cerradoRESUMEN Cajamarca es una ciudad hermosa con diferentes lugares turísticos y muy visitados, actualmente proyectando la tasa intercensal poblacional hasta el 2 018, tiene 229,859 habitantes en toda la provincia, a diario ... -
Diseño y propuesta de mejora en el proceso de faenamiento en el Camal Municipal de Cajamarca para la reducción del consumo de agua
Carrasco Murga, Sergio (Universidad Privada del Norte, 2017-07-12)Acceso abiertoRESUMEN Cajamarca una ciudad con más de 50 mil habitantes tiene consumo diario de carnes de distintas especies, sin embargo, el camal municipal no cumple con los estándares mínimos de calidad que debe tener un centro ... -
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N° 29783 para reducir a niveles aceptables los riesgos a los que están expuestos los trabajadores del camal Municipal de Cajamarca
Cierto López, Juan Carlos; Vergara Ugarte, Luis Enrique (Universidad Privada del Norte, 2017-10-05)Acceso cerradoRESUMEN La actividad ganadera en el Perú es una de las actividades económicas más importantes y en Cajamarca hasta antes de la llegada de la minería a gran escala ocupaba el primer lugar en la economía de la región. El ...