• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de prefactibilidad para la instalación de un complejo de ecologe “La Cabaña” en la ciudad de Zorritos – Tumbes

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 94.70Kb)
Date
2012-06-16
Author
Chunga Fernández, Pierre Guillermo
Metadata
Show full item record
Abstract
En las últimas décadas el turismo se ha constituido en una de las actividades económicas que ha generado mayores expectativas, tanto a nivel de los gobiernos como de la población. Sistemas económicos de diferentes latitudes y países en diversos niveles de desarrollo ponen especial énfasis en el desarrollo del turismo. Se conoce que el turismo se desarrolla principalmente en escenarios naturales y en el caso de zonas urbanas comprende recursos culturales, cuya vulnerabilidad ante la afluencia masiva de visitantes es muy alta. A nivel mundial, se da una creciente preocupación por la conservación del medio natural, habiéndose discutido y elaborado una serie de pronunciamientos a este respecto. Organizaciones científicas, sociales y culturales; poblaciones organizadas; partidos políticos, entre otros, desarrollan una creciente actividad a favor de la conservación del medio ambiente. Marcan un hito en esta dirección la Agenda 21 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y desarrollo, entre otros. En el proceso se han desarrollado conceptos como "desarrollo sostenible", "ecodesarrollo", entre otros. Existen dos corrientes marcadas, por un lado se tiene una tendencia creciente por la conservación del medio ambiente, y, por otro, una actividad que mueve millones de personas y dólares que tiene como escenario principal la naturaleza.La provincia Contralmirante Villar debido a su riqueza paisajista de naturaleza y excelente clima tropical, reflejan un escenario propicio para el desarrollo de diversas propuestas como el turismo de naturaleza, aventura y turismo de sol y playa. Viendo todo este potencial turístico y tomando en cuenta que esta zona del país carece de oferta hotelera de lujo1, se realizará un estudio de prefactibilidad para la construcción de un ecolodge ubicado en la provincia Contralmirante Villar (a orillas de la playa de Zorritos), dirigido al segmento de turistas extranjeros. El estudio está organizado en seis capítulos que, a continuación, se describirán brevemente. Se realiza también el estudio de mercado para entender el comportamiento del segmento de turistas extranjeros y nacionales que llegan a Tumbes que tiene grandes atractivos naturales. Finalmente se desarrolla las estrategias de comercialización de los servicios del ecolodge. Se analiza también el estudio legal y de la organización, se define su constitución, el tipo de sociedad, la estructura organizacional de la empresa y el plan de recursos humanos. Tenemos en la aporte financiera que se hace la evaluación económica y financiera para determinar la viabilidad económica del proyecto, se calcula la inversión total que requerirá el proyecto, se analiza el tipo de financiamiento y la proyección de los presupuestos de ingresos y egresos. También se realiza la proyección de los principales estados financieros tales como: balance general, estados de ganancias y pérdidas y el flujo de caja económica y financiera. Asimismo se calcula los índices de rentabilidad como el Valor Actual Neto Económico (VANE), Valor Actual Neto Financiero (VANF), la Tasa Interna de Retorno Económico (TIRE), la Tasa Interna de Retorno Financiero (TIRF) y la relación del beneficio costo. Finalmente se hace un análisis de sensibilidad para las variables más importantes del proyecto.
Mostrar más
 
In recent decades, tourism has become an economic activity that has generated high expectations, both government and the population. Economic systems of different latitudes and countries at different levels of development put special emphasis on tourism development. It is known that tourism is developed mainly in natural settings and in the case of urban areas including cultural resources, as vulnerabilities to the massive influx of visitors is very high. Globally, there is a growing concern for environmental conservation, having discussed and developed a series of pronouncements in this regard. Scientific, social and cultural populations organized, political parties, among others, developed a growing activity in favor of environmental conservation. Mark a milestone in this direction Agenda 21 of the Organization of the United Nations (UN), the Rio Declaration on Environment and Development, among others. In the process we have developed concepts like "sustainable development", "eco", among others. It has two marked on the one hand there is a growing tendency to conserve the environment, and secondly, an activity that moves millions of people and dollars whose main stage nature. Admiral Villar Province due to its wealth of natural landscape and tropical climate, reflect a scenario for the development of various proposals such as nature tourism, adventure tourism of sun and beach. Seeing all this tourism potential and taking into account that this area of the country lacks lujo1 hotel offer, there will be a feasibility study to build a lodge located in the province Admiral Villar (on the shores of the beach Zorritos) led the segment of foreign tourists. The study is organized into six chapters, then a brief description. We also perform market research to understand the behavior of the segment of foreign and domestic tourists arriving in Tumbes which has great natural attractions. Eventually develops marketing strategies ecolodge services. It also analyzes the legal study of the organization, defining its constitution, the kind of society, the organizational structure of the business and human resource plan. We in the financial contribution is the economic and financial evaluation to determine the economic viability of the project, total investment is estimated to require the project, we analyze the type of financing and the projection of income and expense budgets. It also makes the projection of the main financial statements such as balance sheet, profit and loss and cash flow economics and finance. It also calculates the rates of return as the Economic Net Present Value (VANE) Financial Net Present Value (FNPV), the Economic Internal Rate of Return (EIRR), the Financial Internal Rate of Return (FRR) and the cost benefit ratio . Finally, a sensitivity analysis to the most important variables of the project
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/11031
Bibliographic citation
Chunga, P. G. (2012). Estudio de prefactibilidad para la instalación de un complejo de ecologe “La Cabaña” en la ciudad de Zorritos – Tumbes. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11031
Subject
Proyectos de inversión
Investigación de mercados
Complejos turísticos
Estudios de factibilidad
Instalaciones
Collections
  • Tesis [1360]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad 

    Guillen Agreda, Mariana (Universidad Privada del Norte, 2011-06-01)
    Acceso abierto
    RESUMEN El Presente proyecto de Análisis de Pre-Factibilidd para la Implementación de un Hotel Tres Estrellas en la ciudad de Huamachuco, Laguna Sausacocha en la Provincia Sánchez Carrión, llamado Hotel Sausacocha, será ...
  • Thumbnail

    El turismo rural comunitario como nueva alternativa para la asociación de extractores artesanales de recursos hidrobiológicos Nueva Esperanza Los Manglares - Tumbes 

    Becerra Tume, Dirce Olivia; Purizaga Carranza, Karla Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2015-11-25)
    Acceso abierto
    RESUMEN Esta investigación se centra en indagar al turismo rural comunitario como nueva alternativa para la Asociación de Extractores Artesanales de Recursos Hidrobiológicos (ASEXTRHI) Nueva Esperanza Los Manglares - ...
  • Thumbnail

    Estudio de prefactibilidad para la creación e implementación de un ecolodge vivencial en el distrito de Queropalca – Huánuco 

    Aguilar Gonzales, Gino Andrei (Universidad Privada del Norte, 2014-04-15)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad para la implementación de un ecolodge denominado “Paraíso Natural” para turistas que ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.