Asociatividad como estrategia de exportación de maracuyá al mercado holandés por los productores del Valle Santa Catalina, La Libertad 2017

Fecha
2017-11-11Autor(es)
Leyva Castro, Geraldine Steffany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
En la presente tesis se identifican los diversos tipos de asociatividad, las características y
los procesos los cuales servirán a los agricultores del Valle Santa Catalina como una guía para su
futura implementación, logrando la comercialización de su producto Maracuyá en el extranjero, se
determinó el acceso a nuevos mercados y la oferta exportable.
Se analiza la asociatividad y la exportación para tomarla como una oportunidad de mejora, generar
ventaja competitiva e incrementar los ingresos de los agricultores. Como hipótesis general se
determinó que la asociatividad de los productores del Valle Santa Catalina permite la exportación
de Maracuyá al mercado holandés, La Libertad 2017.
Se aplicaron instrumentos de recopilación de datos en base a las variables de estudio, con lo que
se validó la hipótesis general. Identificándose que los agricultores del Valle Santa Catalina tienen la
disposición para asociarse y trabajar juntamente con el fin de generar mayores ingresos. Asimismo,
se determinó el Valle Santa Catalina cuenta con 345 productores, siendo esta una gran oportunidad
debido a que tendrían la cantidad necesaria de producción para satisfacer un mercado internacional.
La tesis finaliza con la recomendación de formar una asociación para poder comercializar su
maracuyá con mayor rapidez y a mejores precios, buscar el apoyo de diversas instituciones para la
mejora de sus productos y de su comercialización.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Leyva, G. S. (2017). Asociatividad como estrategia de exportación de maracuyá al mercado holandés por los productores del Valle Santa Catalina, La Libertad 2017 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12335
Materia
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Ventajas de la certificación orgánica para la exportación de maracuyá al mercado californiano a través de CEPROVASC, Trujillo - La Libertad, 2018
Elorrieta Tarazona, Denisse Roxana; Ibañez Flores, Oladiz Sara (Universidad Privada del Norte, 2018-07-19)EmbargadoEn el transcurso del tiempo, la exportación de productos orgánicos hacia los diversos mercados internacionales ha ido aumentando generando grandes ventajas a los exportadores, ya sea ventajas económicas o sociales. En ... -
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016
Ramos Coveñas, Paola Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2016-09-16)EmbargadoRESUMEN El presente trabajo denominado “EL MERCADO DE CALIFORNIA - ESTADOS UNIDOS COMO VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA LA EXPORTACIÓN PERUANA DE LECHUGAS HIDROPÓNICAS DEL CENTRO DE PRODUCTORES DEL VALLE SANTA CATALINA, ... -
Factores críticos de exportación del maracuyá orgánico de la central de productores del valle Santa Catalina, ubicado en Laredo, Trujillo 2019
García Campos, Jorge Christopher (Universidad Privada del Norte, 2019-10-17)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación de carácter descriptivo, tiene como problemática identificar: ¿Cuáles son los factores críticos de exportación del maracuyá orgánico de la central de productores del Valle Santa Catalina, ...