Influencia del aceite sulfonado y cemento Portland Tipo I en la estabilización de la vía Huaylillas – Buldibuyo en la provincia de Pataz, 2020

Fecha
2020-11-12Autor(es)
Gómez Avila, Andersen Jesús
Silva Navarro, Elias Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se realizó en Trujillo, en el laboratorio de suelos, concreto, asfalto
y ensayos químicos GEOCONS SRL donde se determinó la influencia del aceite sulfonado
y cemento portland tipo I en la estabilización de la vía Huaylillas – Buldibuyo en la provincia
de Pataz. Para desarrollar el estudio, se utilizó un diseño experimental, en su categoría de
experimental puro, utilizando un muestreo no probabilístico por juicio, la recolección de
datos se realizó con la técnica de observación directa y los instrumentos utilizados fueron las
guías de recolección de datos. Se logró realizar los ensayos de CBR y Compresión no
confinada a las muestras incorporando porcentajes de cemento en 0.5%, 2%, 3.5% y 5% más
0.30 lts/m³ a cada porcentaje de aceite sulfonado (aditivo liquido) para mejorar las
propiedades del suelo, con respecto a los resultados se logró aumentar el CBR de 5.8% a
103.8% en la subrasante y de 19.61% a 128.7% en capa superficial de la vía y una resistencia
a la compresión no confinada de 14.17 kg/cm² a 30.38 kg/cm².
Finalmente, se concluye determinando los beneficios que tiene utilizar un aditivo sólido
(cemento portland tipo I) más un aditivo liquido (aceite sulfonado) para la estabilización de
la vía, mejorando considerablemente sus propiedades mecánicas y se determinó el porcentaje
adecuado de cemento que reacciona adecuadamente con el aceite sulfonado.
Mostrar más
The present investigation was carried out in Trujillo, in the GEOCONS SRL soil, concrete,
asphalt and chemical tests laboratory where the influence of sulfonated oil and portland type
I cement in the stabilization of the Huaylillas - Buldibuyo road in the province of Pataz was
determined. To develop the study, an experimental design was used, in its category of pure
experimental, using a non-probabilistic sampling by judgment, the data collection was
carried out with the direct observation technique and the instruments used were the data
collection guides. The CBR and Unconfined Compression tests were performed on the
samples by incorporating percentages of cement in 0.5%, 2%, 3.5% and 5% plus 0.30 lts /
m³ to each percentage of sulfonated oil (liquid additive) to improve the properties of the soil,
with respect to the results, it was possible to increase the CBR from 5.8% to 103.8% in the
subgrade and from 19.61% to 128.7% in the surface layer of the road and an unconfined
compressive strength of 14.17 kg / cm² to 30.38 kg / cm².
Finally, it is concluded by determining the benefits of using a solid additive (type I portland
cement) plus a liquid additive (sulfonated oil) for the stabilization of the road, considerably
improving its mechanical properties and determining the appropriate percentage of cement
that reacts properly. with the sulfonated oil.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gómez, A. J., & Silva, E. E. (2020). Influencia del aceite sulfonado y cemento Portland Tipo I en la estabilización de la vía Huaylillas – Buldibuyo en la provincia de Pataz, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25225
Materia
Colecciones
- Tesis [1803]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la aplicación de aditivos químicos en la estabilización de suelos cohesivos para uso como subrasante mejorada de pavimentos entre los sectores Calamarca - Huaso, La Libertad, 2018
Castillo Briceño, Paola Emperatriz (Universidad Privada del Norte, 2018-04-30)Acceso abiertoLa presente tesis demostró las ventajas que se obtienen al estabilizar suelos cohesivos entre los sectores Calamarca y Huaso con el aditivo químico PROES más cemento Portland para usarlo como subrasante mejorada de ... -
Influencia de la cal y el cemento portland tipo I en la subrasante de la trocha del distrito de Chillia, provincia de Patas - 2019
Gongora Velasquez, Cinthia Karel (Universidad Privada del Norte, 2019-04-26)Acceso abiertoEl principal ente de interacción entre las ciudades y los pueblos son las carreteras, en nuestro país en la parte sierra más del 50% no cuentan con pavimentos, una de las razones es porque se tiene suelos deficientes. ... -
Propuesta de estabilización de una arena arcillosa de mediana plasticidad analizado el CBR, óptimo contenido de humedad y densidad maxima seca utilizando cal al 2%, 4 y 6% y aceite sulfonado al 1%, 2% y 3%. Lima Norte 2021
Ñaupari Aparco, Jordan Matheus (Universidad Privada del Norte, 2021-01-17)Acceso abiertoUno de los problemas más comunes a la hora de realizar un pavimento es encontrar tipos de suelos inadecuados de baja o regular resistencia mecánica, es por ello que actualmente diversas empresas han desarrollado estabilizadores ...