Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual en nueve escenas de la película "Retablo". Lima, 2022

Date
2023-02-26Author
Claros Nieves, Ronald Alonso
Gamarra Rojas, Ana Greta Lucia
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio se desarrolló con el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los elementos del lenguaje audiovisual predominantes en las 9 escenas seleccionadas de la película “Retablo, Lima 2022”? Por ese motivo se focalizó en desglosar e interpretar las características de las subcategorías, según el aspecto morfológico y sintáctico de un total de 9 escenas seleccionadas dentro del film realizado por el director Álvaro Delgado. Esta investigación es un estudio de caso de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, no experimental; la cual fundamentó su análisis mediante el uso de la técnica de la observación y entrevista. Así mismo, se utilizó como instrumentos la ficha de observación y la guía de entrevista estructurada, ambas de elaboración propia, las cuales fueron validadas por cinco expertos del rubro audiovisual. En este estudio de caso, se evidencia la bibliografía sobre el empleo de los elementos audiovisuales, y el análisis de las categorías seleccionadas. Por lo tanto, se concluye que la forma de empleada de los elementos morfológicos y sintácticos en las escenas escogidas de la película peruana, permitieron transmitir el mensaje de una manera directa y orgánica al espectador, logrando una aceptación positiva por la crítica especializada, que diversas películas nacionales del mismo ámbito no han podido lograr. Para concluir, se debe mencionar que Retablo tuvo influencia de la corriente cinematográfica impresionista, porque logró transmitir a través de las imágenes, emociones y sentimientos un significado desde un punto de vista psicológico, marcando una brecha diferencial visualmente en la estética y construcción técnica, acompañado del estilo cinematográfico propuesto por Álvaro Delgado y su equipo, quienes tuvieron una visión original y artística, destacando dentro de la industria cinematográfica peruana.
Mostrar más
This research was developed under the following investigation problem: What are the predominant elements of the audiovisual language in the 9 selected scenes of the film "Retablo, Lima 2022"? For this reason, it focused on breaking down and interpreting the characteristics of the subcategories, according to the morphological and syntactic aspect of a total of 9 scenes selected within the film made by director Álvaro Delgado. This research is a case study of qualitative approach and descriptive, non-experimental type; which based its analysis through the use of the technique of observation and interview. Likewise, the observation sheet and the structured interview guide were used as instruments, both of their own elaboration, which were validated by five experts in the audiovisual field. In this case study, the bibliography on the use of audiovisual elements is evidenced, and the analysis of the selected categories. In conclusion, the way the morphological and syntactic elements were used in the selected scenes of the Peruvian film, allowed transmitting the message in a direct and organic way to the spectator, achieving a positive acceptance by the specialized critics, which several national films in the same field have not been able to achieve. To conclude, it should be mentioned that Retablo was influenced by the impressionist cinematographic current, because it managed to transmit through images, emotions and feelings a meaning from a psychological point of view, marking a differential gap visually in aesthetics and technical construction, accompanied by the cinematographic style proposed by Álvaro Delgado and his team, who had an original and artistic vision, standing out within the Peruvian film industry.
Mostrar más
Bibliographic citation
Claros, R. A., & Gamarra, A. G. (2023). Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual en nueve escenas de la película "Retablo". Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33391
Subject
Collections
- Tesis [62]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la manifestación de la sonorización en la línea argumental de la película El Rey León (1994)
Lopez Gallardo, Valeria Cristina; Reyes Montoya, Luis Jesus (Universidad Privada del Norte, 2020-07-16)Acceso abiertoLa sonorización de una producción cinematográfica cumple la función de enriquecer y reforzar su línea argumental de tal manera que no solo sea un mero acompañamiento o relleno, sino que también logre que el espectador se ... -
Expresión audiovisual de la película "Big Fish"
Agurto Mont, Rosa María; Lozano Parián, Brigitte Stefany (Universidad Privada del Norte, 2021-09-22)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como propósito determinar la expresión audiovisual de la película Big Fish de Tim Burton. Cada una de las historias es contada con elementos metafóricos y significativos, donde el espectador ... -
Análisis del poder narrativo del sonido como elemento expresivo en la historia de la película "El verano de Kikujiro" de Takeshi Kitano
Sarovio Ferradas, Jean Pierre Yonathan (Universidad Privada del Norte, 2019-09-26)Acceso abiertoRESUMEN El presente informe tuvo como propósito analizar el poder narrativo del sonido como elemento expresivo en la historia de la película “El Verano de Kikujiro” (Kikujiro no Natsu), del director japonés Takeshi Kitano. ...