Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelarde Echevarria, Milagritos Del Rosario
dc.contributor.authorPonce de Leon Rodriguez, Karina Marife
dc.contributor.authorQuispe Escalante, Silvana Mercedes
dc.date.accessioned2023-07-03T23:59:50Z
dc.date.available2023-07-03T23:59:50Z
dc.date.issued2023-05-02
dc.identifier.citationPonce de Leon, K. M., & Quispe, S. M. (2022). Análisis comunicacional de la presencia femenina en el contenido audiovisual: caso Valiente, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33700es_PE
dc.identifier.other791.457 PONC 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/33700
dc.description.abstractEn la presente investigación, se muestran estudios que se han realizado hasta la actualidad, con respecto a la evolución de la figura femenina en los contenidos audiovisuales, recabando información sobre el personaje de Mérida y el lado comunicacional de sus acciones en toda la película. Se han desarrollado diversas investigaciones, con respecto a la variable en este estudio. El objetivo de esta revisión es que se analizó el lado comunicacional de la presencia femenina en la película de Disney. Caso Valiente. Se demostró que existe una relevante respuesta por parte del lado comunicacional ya que se muestra un antes y un después de cómo la mujer era percibida en la industria de la animación, todo ello plasmado en el personaje de Mérida y como este rompe el estereotipo de las princesas anteriores. Se concluyó que Mérida desde un principio aspiró con el hecho de ser ella misma, sin tener que aparentar frente a la sociedad. Referente al cambio de la figura femenina a través de los tiempos se concretó que la imagen de Mérida es un reflejo de la mujer del 2012, ya que se demuestra una figura rebelde que se quiere hacer notar mediante sus habilidades y logros.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectProducción audiovisuales_PE
dc.subjectIndustria cinematográficaes_PE
dc.subjectGeneros cinematográficoes_PE
dc.subjectFigura femeninaes_PE
dc.subjectContenidos audiovisualeses_PE
dc.subjectComunicacionales_PE
dc.subjectEstereotipoes_PE
dc.subjectAnimaciónes_PE
dc.subjectPrincesases_PE
dc.subjectSociedades_PE
dc.subjectLa mujeres_PE
dc.titleAnálisis comunicacional de la presencia femenina en el contenido audiovisual: caso Valiente, Trujillo 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Comunicacioneses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineComunicación Audiovisual en Medios Digitaleses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación Audiovisual en Medios Digitaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo El Molinoes_PE
renati.advisor.dni18072974
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5269-0934es_PE
renati.author.dni71199252
renati.author.dni74960482
renati.discipline211096es_PE
renati.jurorHidalgo Jimenez, Pepe Alexander
renati.jurorClavijo Correa, Jorge Eder
renati.jurorLlanos Vera, Claudia Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto0%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess