Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDusek Paz, Magnolia Jesús
dc.contributor.authorBarrantes Castillo, Aldo Ricardo
dc.contributor.authorPeña Sanchez, Clara Stefhania
dc.date.accessioned2023-10-27T21:31:28Z
dc.date.available2023-10-27T21:31:28Z
dc.date.issued2023-05-16
dc.identifier.citationBarrantes, A. R., & Peña, C. S. (2023). Desarrollo del clima organizacional en el policlínico Emmanuel Peruano Japonés, Callao - Perú, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34797es_PE
dc.identifier.other658.30013 BARR/D 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/34797
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general describir el clima organizacional en los colaboradores del policlínico Emmanuel Peruano Japonés, Callao – Perú, 2021. Para lograr dicho objetivo se utilizó un enfoque cuantitativo, en el cual, según Ñaupas et al. (2018) se utiliza la recolección y análisis de datos para resolver preguntas o problemas de investigación. Además, se orienta en la medición de variables mediante el uso de estadística. Por lo antes mencionado se considera que el diseño metodológico es cuantitativo y descriptivo. Se aplicó, a una muestra de 35 colaboradores, un instrumento compuesto por 80 preguntas basado en la adaptación del cuestionario denominado “cuestionario sobre mi trabajo”, también conocido como inventario de clima organizacional, el cual fue diseñado por la OPS y utilizado en artículos científicos de autores como: Martínez, Molina y Parada (2019), Agudelo, Peña, Loaiza y Jiménez (2019), entre otros. Se obtuvo como resultado que el desarrollo del clima organizacional dentro del policlínico debe mejorar, viéndose afectado principalmente por las dimensiones motivación y reciprocidad. En conclusión, los resultados obtenidos evidencian aspectos positivos y por mejorar del clima organizacional en el Policlínico, sirviendo como herramienta para la toma de medidas correctivas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectCultura organizacionales_PE
dc.subjectLiderazgoes_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectColaboradoreses_PE
dc.subjectSatisfacción en el trabajoes_PE
dc.subjectClima laborales_PE
dc.titleDesarrollo del clima organizacional en el policlínico Emmanuel Peruano Japonés, Callao - Perú, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Negocioses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeBreñaes_PE
renati.advisor.dni06782959
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0727-4667es_PE
renati.author.dni71443471
renati.author.dni72519863
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorAlbarran Taype, Rossmery
renati.jurorSanchez Porras, Jose
renati.jurorAlvarez Sanchez, Carlos Alberto
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto19%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess