El acoso laboral y su impacto en el desempeño de los trabajadores de instituciones de salud, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 819.6Kb)
(application/pdf: 819.6Kb)
Investigación docsx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.378Mb)
Embargado hasta el 06/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.378Mb)
Embargado hasta el 06/03/2074
Fecha
2023-12-22Autor(es)
Tello Ruiz, Belissa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el acoso y el desempeño laborales en los trabajadores de instituciones de salud. Se realizó una revisión sistemática de 30 investigaciones científicas, de las cuales 19 se alinean a los objetivos planteados. Las bases de datos utilizadas fueron Scielo, Redalyc, Ebook Central, Dialnet, Science Direct, EBSCO Discovery, PubMed, Web of Sciencie. La principal limitación en el desarrollo de esta investigación es que existen pocas investigaciones sobre acoso laboral enfocado al área administrativa, a pesar de ser un problema laboral nacional e internacional, que viene acrecentándose cada vez más en distintos tipos de organizaciones. Se llegó a la conclusión que existe una estrecha relación entre el acoso y desempeño laborales de los trabajadores de salud, pues el impacto que genera este problema trae graves consecuencias, tanto a nivel personal, relacionados a la salud y laboral y la baja productividad en los trabajadores. Se concluye también que las formas más comunes de acoso laboral dentro de las instituciones de salud, al margen del tipo de trabajo que se realice, se manifiestan frecuentemente con la posibilidad de reducir la comunicación adecuada con otros, así como la ocupación y las tareas de la víctima, mediante el desprestigio profesional.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Tello, B. (2019). El acoso laboral y su impacto en el desempeño de los trabajadores de instituciones de salud, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36062
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El hostigamiento sexual laboral y la vulneración de los derechos fundamentales en una entidad de salud pública, 2022
Untiveros Jamanca, Sharon Victoria (Universidad Privada del Norte, 2024-04-08)Acceso abiertoEn la presente investigación se analiza de manera sistemática el hostigamiento sexual laboral en los trabajadores de una institución de Salud Pública. El objetivo de la presente es estudiar de qué manera el hostigamiento ... -
Diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, para minimizar los riesgos en la Institución Educativa Emblemática San Ramón Chontapaccha – Cajamarca
Plasencia Terrones, Fredy Laureano; Pompa Ramos, Elvia (Universidad Privada del Norte, 2018-03-27)EmbargadoAnteriormente el trabajador era considerado parte de los procesos, hoy en día los procesos y las economías deben estar al servicio del ser humano, por ello toda organización debe contar con un sistema de gestión de ... -
Implementación de la mejora del proceso de evaluación de desempeño laboral del personal del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena
Arcelles Agurto, Catherine Georletty; Jimenez Acosta, Mirtha Esperanza (Universidad Privada del Norte, 2022-01-28)Acceso abiertoEl Ministerio de Salud tiene bajo su mando a 23 656 establecimientos de salud nivel nacional agrupados por Direcciones de Redes Integradas de Salud, Gobiernos Regionales y locales. En Lima la Dirección de Redes Integradas ...