Mostrar el registro sencillo del ítem
Metodologías para la evaluación de riesgos ergonómicos aplicadas en el sector industrial latinoamericano, una revisión de la literatura de los últimos 10 años
dc.contributor.advisor | Gallardo Pastor, Lupe Yovani | |
dc.contributor.author | Calixtro Poma, Yuleissy del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2024-04-19T15:58:24Z | |
dc.date.available | 2024-04-19T15:58:24Z | |
dc.date.issued | 2024-01-31 | |
dc.identifier.citation | Calixtro Poma, Y. (2024). Metodologías para la evaluación de riesgos ergonómicos aplicadas en el sector industrial latinoamericano, una revisión de la literatura de los últimos 10 años [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36341 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.5 CALI 2024 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/36341 | |
dc.description.abstract | La presente investigación planteó como objetivo conocer sobre las metodologías con mayor prevalencia en la evaluación de riesgos ergonómicos aplicadas en el sector industrial de los últimos 10 años, para lo cual consideró una metodología basada en el modelo PRISMA, tomando fases de identificación, inclusión, exclusión y selección; dando como resultado un total de 56 fuentes bibliográficas, las cuales fueron tomadas de las bases de datos Ebsco y Proquest. Es así como, luego del proceso de sistematización correspondiente, fue posible demostrar que las metodologías más utilizadas para la medición de los riesgos ergonómicos fueron el método REBA; RULA y OWAS. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Salud ocupacional | es_PE |
dc.subject | Ergonomía | es_PE |
dc.subject | Condiciones de trabajo | es_PE |
dc.subject | Riesgos ergonómicos | es_PE |
dc.subject | Sector industrial | es_PE |
dc.title | Metodologías para la evaluación de riesgos ergonómicos aplicadas en el sector industrial latinoamericano, una revisión de la literatura de los últimos 10 años | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administraciòn | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 10217004 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7094-6211 | es_PE |
renati.author.dni | 74401537 | |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.relation.conformsto | 10% | es_PE |