Mostrar el registro sencillo del ítem
Consumo de alimentos ultraprocesados y calidad de sueño nocturno en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo campus Lima Norte, 2021
dc.contributor.advisor | Malca Casavilca, Nora | |
dc.contributor.author | Rojas Garcia, Jennifer Gloria | |
dc.contributor.author | Paredes Huanca, Freddy Joel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T13:28:58Z | |
dc.date.available | 2025-01-23T13:28:58Z | |
dc.date.issued | 2024-01-25 | |
dc.identifier.citation | Rojas, J. G., & Paredes, F. J. (2024). Consumo de alimentos ultraprocesados y calidad de sueño nocturno en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo campus Lima Norte, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39744 | es_PE |
dc.identifier.other | 613.2 PARE 2024 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/39744 | |
dc.description.abstract | La finalidad de este trabajo fue comprobar la existencia de asociación significativa entre la calidad de sueño nocturno (Buysee, Reynolds, Monk, Berman y Kupfer;1989) y la ingesta de productos ultraprocesados (García, 2016) en universitarios de ingeniería civil de la universidad César Vallejo (UCV) Campus Lima Norte. Metodología: Se emplearon 2 cuestionarios: 1) Cuestionario para el índice de calidad de sueño de Pittsburg y 2) Frecuencia de consumo de ultraprocesados. Se midió la asociación de estas variables con la prueba estadística Chi-cuadrado de Pearson. Resultado: La prueba chi cuadrado de Pearson entre la variable consumo de alimentos ultraprocesados y calidad de sueño arrojó un valor p de 0.64 con lo cual no se encontró relación significativa entre estas variables. Conclusión: Entre el consumo de alimentos ultraprocesados y la mala calidad de sueño no se evidenció asociación significativa. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Alimentos ultraprocesados | es_PE |
dc.subject | Calidad de sueño | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.subject | Obesidad | es_PE |
dc.subject | Lima Norte | es_PE |
dc.title | Consumo de alimentos ultraprocesados y calidad de sueño nocturno en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo campus Lima Norte, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición y Dietética | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición y Dietética | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 08129250 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2625-9008 | es_PE |
renati.author.dni | 43367378 | |
renati.author.dni | 46658608 | |
renati.discipline | 918066 | es_PE |
renati.juror | Castillo Guardamino, Nilda Doris | |
renati.juror | Camarena Alberca, Carmen Fiorela | |
renati.juror | Malca Casavilca, Nora | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 16% | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [112]