Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes León, Francisco Jesús
dc.contributor.authorAlegria Rodriguez, Graciela Esperanza
dc.contributor.authorLeyva Rodriguez, Giannela Nahomy
dc.date.accessioned2025-02-06T21:18:40Z
dc.date.available2025-02-06T21:18:40Z
dc.date.issued2024-03-07
dc.identifier.citationAlegria, G. E., & Leyva, G. N. (2024). Análisis de los impulsores de compra en la satisfacción del cliente de fast-food de Trujillo, 2022 [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39929es_PE
dc.identifier.other.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/39929
dc.description.abstractLa industria de comida rápida es criticada por promover una alimentación poco saludable. En Perú, las empresas de este sector han ha crecido de manera dinámica, especialmente enfocadas en el segmento de jóvenes y estudiantes universitarios, quienes asisten a los locales y expresan sentir satisfacción por la compra. El propósito de este trabajo es investigar el rol que tiene la satisfacción en consumidores jóvenes con poco conocimiento sobre alimentación saludable en la ciudad de Trujillo, en donde esta representa la ciudad de mayor crecimiento con respecto al rubro de alimentos. A pesar de que existen varios estudios relacionados sobre la satisfacción del cliente, no muchos se han encargado en analizar las motivaciones e insights concretos de compra, en especial en clientes en riesgo o con malos hábitos alimenticios que consumen comida rápida, quienes mantienen este hábito pese a entender los daños para su salud. Para cumplir con nuestra la finalidad planteada se realiza una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, empleando el método ACSI para elaborar guías de pautas que permitieran realizar entrevistas y observación a clientes que fueron identificados con hábitos no saludables en distintos locales de la ciudad de Trujillo. Fueron en total 18 usuarios entrevistados, donde fue revelado que las principales razones de compra son la diversidad de productos, seguido de la entretención, la experiencia de compra sin complicaciones y la relación entre calidad del producto y el precio, el trato del personal y la empatía, que son los factores que indicen en su satisfacción, siendo superior a la percepción de riesgo de estos alimentos. Los resultados de esta investigación indican que la satisfacción es un elemento crucial., superior a percepciones negativas de marca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectSatisfacción del clientees_PE
dc.subjectCompraes_PE
dc.subjectAlimentoses_PE
dc.subjectAlimentación saludablees_PE
dc.subjectComida rápidaes_PE
dc.titleAnálisis de los impulsores de compra en la satisfacción del cliente de fast-food de Trujillo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Negocioses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Marketinges_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.description.sedeTrujillo El Molinoes_PE
renati.advisor.dni42374014
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3063-1404es_PE
renati.author.dni71460898
renati.author.dni70585667
renati.discipline413477es_PE
renati.jurorInfante Linares, Jocelyn Ruth
renati.jurorArriola Alvarado, Carla Eloisa
renati.jurorParedes León, Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto14%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem