Consumo de alimentos ultraprocesados relacionado al índice de masa corporal y perímetro abdominal en estudiantes de San Juan de Lurigancho 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.533Mb)
(application/pdf: 1.533Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.673Mb)
Embargado hasta el 27/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.673Mb)
Embargado hasta el 27/02/2075
Fecha
2024-07-29Autor(es)
Aguirre Cano, Geraldine Estefania
Villanueva Ramirez, Shannem Darlene
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La tesis denominada “Consumo de alimentos ultraprocesados relacionado al índice de masa corporal y perímetro abdominal en estudiantes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho”, tuvo como propósitos principales determinar la relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados e índice de masa corporal para la edad y perímetro abdominal en alumnos bajo estudio. Respecto a la metodología fue cuantitativo, descriptivo, relacional, y de corte transversal - no experimental; respecto a la población fueron 327 estudiantes y la muestra fue de 178 estudiantes, además la técnica muestral fue estratificada a conveniencia. La técnica fue la ficha de observación y un cuestionario acerca del consumo de alimentos ultraprocesados. En los hallazgos el 33,7% tiene sobrepeso y el 9,0% obesidad, el 75,3% un bajo riesgo abdominal 15,7% alto y el 9% un muy alto el 32,6% nivel bajo, el 38,2% moderado y el 29,2% un nivel alto de ingesta de comidas ultraprocesadas. Concluyendo que, no hay correlación entre la ingesta de comidas ultraprocesadas y perímetro abdominal ya que arrojo un p valor =0,160, igualmente no existe correlación entre el consumo de ultraprocesados e índice de masa corporal, donde el p valor fue =0,662, en los alumnos del centro educativo.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Aguirre, G. E., & Villanueva, S. D. (2024). Consumo de alimentos ultraprocesados relacionado al índice de masa corporal y perímetro abdominal en estudiantes de San Juan de Lurigancho 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40320
Materia
Colecciones
- Tesis [111]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Composición corporal y consumo de alimentos ultraprocesados en corredores amateurs de larga distancia en un club deportivo de Lima, 2023
Rubianes Nunura, Leila Tatiana (Universidad Privada del Norte, 2024-08-23)Acceso abiertoEl aumento de la popularidad del running ha llevado a un creciente interés en comprender los factores que influyen en el rendimiento y la salud de los corredores amateurs de larga distancia. Esta investigación se centra ... -
Effect of a low glycemic index diet in obese women with hyperinsulinemia [Efecto de una dieta de bajo índice glucémico en mujeres obesas con hiperinsulinemia]
Gordillo Cortaza, Janet del Rocio (Fundacion Alimentacion Saludable, 2023-03-23)Acceso abiertoIntroducción: La obesidad en los últimos años ha incre-mentado su prevalencia a nivel nacional e internacional. Lasdietas bajas en índice glucémico disminuyen el peso y regulalos niveles de insulina en pacientes obesos. ... -
Efecto de una intervención nutricional sobre los conocimientos, consumo de alimentos, indicadores antropométricos y bioquímicos en adultos peruanos con diabetes mellitus tipo II
Fernandez Flores, Magalia Ester; Peters Maldonado, Martha Paula (Universidad Privada del Norte, 2024-11-11)Acceso abiertoIntroducción: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se ha convertido en un problema de Salud pública en el Perú, con un incremento de las complicaciones crónicas por el mal manejo de la enfermedad. Objetivo: Determinar ...