Enfoques de la educación virtual, en las universidades privadas del Perú: una revisión sistemática de la literatura científica en el periodo 2013 - 2018
View/Open
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.123Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.123Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Date
2020-01-21Author(s)
Pareja Chau, Fernando Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente vivimos en una sociedad donde las universidades privadas del Perú, está poniendo mucho énfasis en la educación, ya que consideran que será el pilar para un buen manejo de nuestro país. Por eso hemos realizado una revisión sistemática referente a la educación virtual, que también es conocido como cursos virtuales (e-learning), cursos a distancia, entre otros. La revisión comprende tres partes: la educación, las ventajas de los cursos virtuales y las deficiencias de los cursos virtuales. Los últimos avances tecnológicos nos obligan a mantenernos en proceso constante de cambio y de mejora, dado que los jóvenes de ahora prefieren utilizar las herramientas y materiales a su disposición durante el tiempo y los momentos que ellos consideran de mayor conveniencia, consiguiendo de esta manera resultados óptimos en su preparación. Muchas personas acceden a este tipo de educación en las universidades privadas del Perú, ya que son una buena opción para estudiar desde la comodidad de su hogar y en cualquier horario que se encuentren libres, debido a que no hay un horario establecido. Finalmente, las personas deben ser constantes, ya que toda interacción entre docente y alumno será a través de una computadora, dejando de lado la parte humana, a pesar de que la tecnología nos brinda muchas ventajas, para algunos no brinda grandes soluciones.
Para nuestra revisión sistemática se utilizaron las siguientes bases de datos, entre las que se encuentran: Google, Google académico, Redalyc y Scielo. Asimismo, se utilizó criterios de inclusión y exclusión para la recolección de información.
Mostrar más
We currently live in a society where the private universities of Peru, is putting a lot of emphasis
on education, since they consider that it will be the pillar for good management of our country.
That is why we have carried out a systematic review regarding virtual education, which is also
known as virtual courses (e-learning), distance courses, among others. The review includes three
parts: education, the advantages of virtual courses and the deficiencies of virtual courses. The latest
technological advances force us to keep in constant process of change and improvement, since
young people now prefer to use the tools and materials at their disposal during the time and the
moments they consider most convenient, thus achieving results optimal in its preparation. Many
people have access to this type of education in private universities in Peru, since they are a good
option to study from the comfort of their home and at any time they are free, because there is no
established schedule. Finally, people must be constant, since all interaction between teacher and
student will be through a computer, leaving aside the human part, although technology gives us
many advantages, for some it does not provide great solutions.
For our systematic review the following databases are used, among which are: Google, Google
academic, Redalyc and Scielo. Likewise, inclusion and exclusion criteria are applied for the
collection of information.
Mostrar más
Bibliographic citation
Pareja, F. M. (2018). Enfoques de la educación virtual, en las universidades privadas del Perú: una revisión sistemática de la literatura científica en el periodo 2013 - 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23529
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan de mejora educativa para incrementar el desempeño del docente virtual en el departamento de humanidades de una universidad privada en el norte de Lima
Cruzate Mendoza, Yan (Universidad Privada del Norte, 2019-01-14)EmbargadoLas instituciones de educación superior están asumiendo el reto de la virtualidad en su oferta académica, la universidad privada, en el norte de Lima, no es ajena a esta situación y está implementando modificaciones en ... -
Influencia de la programación académica en el indicador Teaching Cost de las carreras profesionales de ingeniería, pregrado adulto trabajador, Universidad Privada del Norte, sede Trujillo, 2018
Zelada Mosquera, Danny Stephan (Universidad Privada del Norte, 2020-06-02)Acceso abiertoLa presente investigación pretende determinar la influencia de la programación académica, un proceso principal, dentro de la Política de Calidad, en el indicador de gestión "teaching cost" de las carreras profesionales de ... -
Grado de incidencia de la determinación del costo del servicio educativo en la fijación del precio de venta en la asociación CITE Koriwasi, Cajamarca año 2016
Becerra Vásquez, Karina Yanilé; Silva Mendoza, Jordy (Universidad Privada del Norte, 2016-11-25)Acceso abiertoRESUMEN La idea de este trabajo de investigación, surge de la necesidad de conocer el grado de incidencia de los costos del servicio educativo; en los que se incurre para la formación de técnicos en joyería para fijar ...