Propuesta de lineamientos estratégicos para la mejora del clima organizacional de una empresa de servicios de aeronavegación, en el 2017

Fecha
2017-11-14Autor(es)
Angeldonis Grados, Juan Carlos
Ávila Domínguez, José Carlos
Mantilla Rodríguez, Segundo David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo se llevó a cabo en una empresa de servicios de aeronavegación nacional,
cuya sucursal está ubicada en la ciudad de Trujillo, tuvo como objetivo proponer
lineamientos estratégicos como medio para mejorar el clima organizacional en la empresa
objeto de estudio, con la finalidad de mejorar sensiblemente el ambiente que rodea a los
colaboradores. Entre sus objetivos específicos está analizar las dimensiones de clima
organizacional presente en la empresa. El tipo de diseño de la investigación es de carácter
no experimental –descriptivo. Por medio de la aplicación de una encuesta se logró obtener
los datos, que se expresaron en cuadros y gráficos. Mediante el análisis respectivo de cada
uno de las seis dimensiones evaluadas, se determina: Las tres dimensiones “recompensa”,
“entusiasmo y apoyo” y “autonomía” obtuvieron 41%, 44% y 49% respectivamente como
aprobación en los resultados de encuesta realizada; esto denota una percepción negativa
referente al sistema remunerativo, así como el poco interés que se le da al trabajo en
equipo y la poca colaboración que existe entre compañeros de trabajo; lo que impide un
buen desempeño laboral. Además de la encuesta, se utilizó otras técnicas cualitativas para
complementar el diagnóstico, como la entrevista y el análisis a través del diagrama de
Ishikawa; lo cual arrojó mayores calificaciones a las principales causas raíces del bajo nivel
del clima organizacional tales como: compensaciones deficientes (16.7%), no existe
proyectos de trabajo en equipo (15.2%), no se recibe retroalimentación de la evaluación de
desempeño (13.6%), el líder no se compromete con su equipo de trabajo (12.1%), escasa
delegación de actividades (10.6%) y falta de apoyo de los compañeros (9.1%). Gracias al
diagnóstico se ha cumplido con el objetivo general de proponer los siguientes lineamientos
estratégicos: sobre sistema de compensaciones, trabajo en equipo y evaluación del
desempeño por competencias; los cuales han sido desarrollados en acciones o actividades
que permitan la implementación y por ende la mejora del clima organizacional.
Mostrar más
This work was carried out in a national air navigation service company, whose branch is
located in the city of Trujillo, aimed to propose strategic guidelines as a means to improve
the organizational climate in the company under study, in order to improve sensibly the
environment that surrounds the collaborators. Among its specific objectives is to analyze
the organizational climate dimensions present in the company. The type of research design
is non-experimental -descriptive. Through the application of a survey it was possible to
obtain the data, which were expressed in tables and graphs. Through the respective
analysis of each of the six dimensions evaluated, it is determined: The three dimensions
"reward", "enthusiasm and support" and "autonomy" obtained 41%, 44% and 49%
respectively as approval in the survey results. ; this denotes a negative perception regarding
the remunerative system, as well as the little interest that is given to teamwork and the little
collaboration that exists between co-workers; what prevents a good work performance. In
addition to the survey, other qualitative techniques were used to complement the diagnosis,
such as the interview and the analysis through the Ishikawa diagram; which gave greater
qualifications to the main root causes of the low level of organizational climate such as: poor
compensations (16.7%), there are no teamwork projects (15.2%), no feedback is received
from the performance evaluation (13.6%) ), the leader does not commit to his work team
(12.1%), little delegation of activities (10.6%) and lack of support from colleagues (9.1%).
Thanks to the diagnosis, the general objective of proposing the following strategic
guidelines has been met: on compensation system, team work and performance evaluation;
which have been developed in actions or activities that allow the implementation and
therefore the improvement of the organizational climate.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Angeldonis, J. C., Ávila, J. C., & Mantilla, S. D. (2017). Propuesta de lineamientos estratégicos para la mejora del clima organizacional de una empresa de servicios de aeronavegación, en el 2017 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13025
Colecciones
- Tesis [124]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de las actividades de comunicación interna en la formación del clima organizacional de la I.E.P. San Andrés de Cajamarca periodo 2015 - 2016
Torres Cieza, Kathia Patricia (Universidad Privada del Norte, 2017-09-04)Acceso cerradoRESUMEN La Institución Educativa Particular “San Andrés”, ubicada en la Vía universitaria a tres kilómetros carretera a Los Baños del Inca, es una empresa creada con la finalidad de educar personas con valores; brindando ... -
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016
Alva Mercado, Luz Kerly; Zegarra Medina, Samuel Eliaser (Universidad Privada del Norte, 2016-11-30)EmbargadoLa presente tesis en su contexto general, detalla un análisis de todos los aspectos relacionados al clima organizacional y al desempeño laboral de los trabajadores, en la Municipalidad Distrital de La Esperanza. 2016, ... -
Clima organizacional y su relación en el desempeño laboral en los colaboradores de un restaurante trujillano en el año 2019
Espinoza La Serna, Lucía Paola Rosa; Laca Ramírez, Ana Claudia (Universidad Privada del Norte, 2020-09-29)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el clima organizacional y su relación en el desempeño laboral de los colaboradores de un restaurante Trujillano en el año 2019, teniendo como pregunta: ¿Cuál es la relación ...