Conflictos laborales y su relación con la productividad comercial en la financiera Micredit Perú 2016

Fecha
2018-07-12Autor(es)
Chávez Alvarado, Erick Edwin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de relación entre los
conflictos laborales y la productividad comercial de la financiera MICREDIT PERÚ en el año 2016.
Además sus objetivos específicos fueron conocer el comportamiento del número de conflictos laborales
ocurridos en esta financiera, del tipo de conflicto laboral ocurrido en la financiera y de la productividad
comercial. El tipo de investigación realizado es correlacional y se utilizó el diseño longitudinal
correlacional con un solo grupo. La población objetivo estuvo constituida por todas las operaciones
comerciales quincenales que se realizan en la empresa financiera y la muestra la constituyó las
operaciones comerciales quincenales comprendidas entre Enero 2016 a Diciembre 2016 de la empresa
financiera MICREDIT PERÚ.
La productividad de la empresa empezó a caer en el segundo semestre del año 2016, teniendo una
diferencia sobre el periodo 2015 de 3.3 millones
Las conclusiones obtenidas en la presente investigación son las siguientes: La correlación entre el
número de conflictos laborales y la productividad comercial en la financiera MICREDIT PERU durante
el año 2016 obtuvo un valor de r = -0.9178 lo que significa que existe un alto grado de relación
significativa negativa entre las variables; el número de conflictos laborales ocurridos en la empresa
financiera MICREDIT PERU durante el año 2016 fue de 137, donde 78 son muy graves, 33 son graves
y 26 son leves. En los meses de Agosto, Septiembre y Octubre se aprecia el mayor número de conflictos
laborales, donde se manifiesta una mayor frecuencia en el nivel MUY GRAVE. La productividad
comercial de la financiera MICREDIT PERU, desde Enero Q1 hasta Julio Q2 la productividad se
mantiene por encima de 400,000 soles, mientras que a partir de Agosto Q1 Hasta Noviembre Q2,
descendió hasta los 171,800 soles, para luego crecer de manera positiva hasta Diciembre Q2. El modelo
que mejor se ajusta al comportamiento de la productividad comercial, es el modelo cúbico, el cual
presenta el mayor R2=80.38% como medida de bondad de ajuste.
PALABRAS CLAVE: conflictos internos, productividad.
Mostrar más
The general objective of this research was to determine the degree of relationship between labor
conflicts and the commercial productivity of the MICREDIT PERÚ financial company in 2016. In addition,
its specific objectives were to know the behavior of the number of labor conflicts that occurred in this
financial institution, of the type of labor conflict occurred in the financial and commercial productivity. The
type of research carried out is correlational and the longitudinal correlational design with a single group
was used. The target population was constituted by all the biweekly commercial transactions that are
carried out in the financial company and the sample was constituted by the biweekly commercial
operations comprised between January 2016 to December 2016 of the financial company MICREDIT
PERÚ.
The productivity of the company began to fall in the second half of 2016, having a difference over the
2015 period of 3.3 million
The conclusions obtained in the present investigation are the following: The correlation between the
number of labor conflicts and the commercial productivity in the MICREDIT PERU financial company
during the year 2016 obtained a value of r = -0.9178 which means that there is a high degree of
relationship significant negative among the variables; the number of labor conflicts that occurred in the
financial company MICREDIT PERU during the year 2016 was 137, where 78 are very serious, 33 are
serious and 26 are minor. In the months of August, September and October the highest number of labor
conflicts is observed, where a greater frequency is manifested in the VERY SERIOUS level. The
commercial productivity of the financial MICREDIT PERU, from January Q1 to July Q2 the productivity
remains above 400,000 soles, while from August Q1 to November Q2, it dropped to 171,800 soles,
before growing positively until December Q2 The model that best fits the behavior of commercial
productivity, is the cubic model, which has the highest R2 = 80.38% as a measure of goodness of fit.
KEYWORDS: internal conflicts, productivity.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chávez, E. E. (2018). Conflictos laborales y su relación con la productividad comercial en la financiera Micredit Perú 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13584
Materia
Colecciones
- Tesis [1940]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Proyecto de inversión para la implementación de una tienda virtual para venta de joyas de plata en distritos focalizados de Lima Norte
Alvarez Tello, Nelly Roxana (Universidad Privada del Norte, 2017-05-29)Acceso abiertoEl presente proyecto de Inversión que tiene como titulo la “Implementación de una tienda virtual para la venta de joyas de plata en distritos focalizados de Lima Norte”. Tiene la misión de mostrar al mundo el arte y la ... -
La gestión financiera y su incidencia en la liquidez de la agencia Fiori del Banco Pichincha Perú – sector Lima Norte 2018
Mori Ramirez, Melissa Yannina (Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)Acceso abiertoEl objetivo principal de este trabajo de investigación es poder demostrar de qué manera la gestión financiera incide en la liquidez de la agencia de Fiori del Banco Pichincha Perú. La investigación es desarrollada de diseño ... -
Identificación de los instrumentos normativos y políticos en materia anticorrupción que se han debido implementar en el Perú a partir del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
Burga Navarrete, Eduardo Wenceslao (Universidad Privada del Norte, 2017-02-15)Acceso abiertoRESUMEN En este estudio, se ha examinado la incidencia que ha tenido la emisión de los informes realizados por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, a consecuencia de los 20 años de conflicto armado que vivió ...