Los incentivos económicos y el desempeño laboral en el rubro de ventas

Fecha
2019-02-19Autor
Jara Sagardía, Shirley Lisset
Tello Sánchez de Saldaña, María Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
Las organizaciones reconocen al colaborador como un recurso humano, quien
mediante su capacidad permite el cumplimiento de metas y objetivos establecidos. Por tal
motivo, se requiere diseñar una estrategia de compensación e incentivos en el área de ventas,
la cual debe estar respaldada por los compromisos estratégicos de la organización y
relacionados con el mercado y entorno empresarial en el que se desenvuelve.
Los incentivos deben estar establecidos sobre los criterios del desempeño de los
recursos humanos en función de sus resultados; se debe considerar dentro de la gestión de
recursos humanos la incorporación de estos como un elemento motivador para mejorar el
desempeño laboral del trabajador, creando un efecto positivo de éxito y logros consecutivo
tanto para el trabajador como para la organización.
En la presente investigación se analiza la relación entre los incentivos y el
desempeño laboral en el área de ventas; según las bases teóricas. Se resalta la importancia
de los incentivos como una herramienta fundamental para el área de recursos humanos y el
impacto que implica en el desempeño laboral de los colaboradores.
PALABRAS CLAVES: Recursos humanos, incentivos, planes de incentivos y
desempeño laboral.
Cita bibliográfica
Jara, S. L., & Tello, M. E. (2017). Los incentivos económicos y el desempeño laboral en el rubro de ventas (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15164