Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión por competencias del personal administrativo de la Dirección de Producción de la Oficina de Normalización Previsional del distrito de Breña, Lima - 2018
dc.contributor.advisor | Zaldívar Cuya, Piero Guillermo | |
dc.contributor.author | Huaringa Macavilca, Jose Luis | |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T17:58:49Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T17:58:49Z | |
dc.date.issued | 2021-05-11 | |
dc.identifier.citation | Huaringa, J. L. (2018). Gestión por competencias del personal administrativo de la Dirección de Producción de la Oficina de Normalización Previsional del distrito de Breña, Lima - 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27538 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.3 HUAR 2018 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/27538 | |
dc.description.abstract | El escenario mundial en los inicios del siglo XXI posee, entre sus rasgos fundamentales: la globalización de la economía mundial, el desarrollo de las tecnologías en especial las de la información y las comunicaciones, y derivado de estas, la rapidez con la que las multinacionales difunden por todo el mundo cambios tecnológicos y nuevos conceptos en productos y servicios, el predominio del conocimiento como base del éxito de las organizaciones; así como una marcada tendencia a potenciar la gestión como alternativa para garantizar el avance de éstas hacia la excelencia. El nivel de las transformaciones es tal, que los sistemas de gestión de avanzada se inclinan por potenciar las normas, los valores, los resultados, la participación, la sinergia, el rol de facilitador, las competencias, la organización en procesos, la retroalimentación y autogestión del desempeño entre otros rasgos, lo que implica, un amplio y profundo proceso de formación que prepare a los recursos humanos para desempeñarse en las nuevas condiciones, con los conocimientos, habilidades y actitudes que demandan las organizaciones de nuevo tipo. En correspondencia con lo anterior, el presente trabajo aborda la definición de las competencias laborales y la gestión del desempeño laboral, para la cual se exponen, mediante una revisión bibliográfica, los principales modelos de gestión por competencia, los diferentes procedimientos para diseñar currículos basados en competencias, así como los diferentes métodos utilizados para diseñar un currículo. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Administración de personal | es_PE |
dc.subject | Desarrollo de habilidades | es_PE |
dc.subject | Competencias | es_PE |
dc.title | Gestión por competencias del personal administrativo de la Dirección de Producción de la Oficina de Normalización Previsional del distrito de Breña, Lima - 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 10190606 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3506-8032 | es_PE |
renati.author.dni | 43064102 | |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |