Gestión de las alianzas estratégicas y su relación en el valor de marca para una empresa de suplementos nutricionales, Trujillo, 2020

Fecha
2022-11-18Autor(es)
Leon Reyes, Maria Fernanda
Rodriguez Cornejo, Jhosseline Olga Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación plantea el problema ¿Cuál es la relación de la gestión de alianzas estratégicas en el valor de marca en clientes finales para una empresa de suplementos nutricionales, Trujillo, 2020? El objetivo general es determinar la relación de la gestión de alianzas estratégicas en el valor de marca en clientes de suplementos nutricionales, Trujillo. La hipótesis de las tesistas afirma que la gestión de alianzas estratégicas tiene un efecto en el valor de marca para la empresa de suplementos nutricionales en Trujillo, 2020. El diseño de investigación es de naturaleza No Experimental, de diseño aplicativo del tipo mixta, y transaccional, dado que la aplicación se realizará una vez. Para la recolección de datos, se aplicó la técnica: encuesta; haciendo uso del instrumento: cuestionario. Se visitó a la empresa de suplementos nutricionales en Trujillo con el fin de recolectar información necesaria para obtener los datos de la muestra de investigación. El cuestionario constó de dos partes: la primera parte fueron 21 preguntas relacionadas a la variable Alianzas Estratégicas y la segunda parte fueron 13 preguntas relacionadas a la variable dependiente; Valor de Marca.
Para lograr una mayor objetividad en las conclusiones, todos los datos fueron interpretados estadísticamente a través de la herramienta SPSS, el uso del programa estadístico nos permitió validad los datos.
Los resultados del estudio demuestran que la gestión de alianzas estratégicas si tiene un efecto en el valor de marca para una empresa de suplementos nutricionales; confirmándose la hipótesis de investigación, porque la prueba de Tau – b de Kendall indicó la existencia de asociación significativa (p<0.05) entre las alianzas estratégicas y el valor de marca, además de regular (0.279) y directamente proporcional.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Leon, M. F., & Rodriguez, J. O. (2020). Gestión de las alianzas estratégicas y su relación en el valor de marca para una empresa de suplementos nutricionales, Trujillo, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32115
Materia
Colecciones
- Tesis [442]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Inteligencia comercial para la importación y venta de suplementos nutricionales de consumo masivo en la ciudad de Cajamarca
García Chonón, Brenda Victoria; Izquierdo Terán, Jhonatan Joseph (Universidad Privada del Norte, 2016-11-14)EmbargadoRESUMEN La presente tesis se realizó con el fin de determinar el uso de la inteligencia comercial para la importación de suplementos nutricionales de consumo masivo de la ciudad de Cajamarca. Para establecer el nivel ... -
Propuesta de estrategia comercial para incrementar las ventas en la empresa Herbal Natural SAC en el año 2021
Mendieta Miranda, Yuly Rebeca; Reyes Marin, Thalia Jharynith (Universidad Privada del Norte, 2021-08-19)Acceso abiertoLa propuesta que realizaremos está enfocada en la realidad actual de la empresa Herbal Natural, durante el tiempo que laboramos en la empresa, hemos podido identificar que se trabaja mucho el concepto de diversificación ... -
Importación directa de repuestos para maquinarias agrícolas desde Italia que permiten mejorar la rentabilidad de la empresa AFA Group de la sede Trujillo, periodo 2015 al 2017, Trujillo 2018
Leyva Castro, Geraldine Steffany; Tello Muñoz, Elvy Santy (Universidad Privada del Norte, 2019-01-12)EmbargadoEl desarrollo de la presente investigación se basa en la importación de repuestos de maquinarias agrícolas de las marcas New Holland y Landini, seleccionando a los proveedores más idóneos, a través de ello mejorar la ...