Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCárdenas Olaya, Edward Mitchell
dc.contributor.authorFlores Mendoza, Renzo Paolo
dc.contributor.authorZamora Campos, Juan Jose
dc.date.accessioned2025-03-04T02:13:56Z
dc.date.available2025-03-04T02:13:56Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifier.citationFlores, R. P., & Zamora, J. J. (2024). La etnicidad en la narrativa audiovisual de las películas Gregorio y Wiñaypacha, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40379es_PE
dc.identifier.other371.335 FLOR/E 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/40379
dc.description.abstractEste trabajo de investigación, tuvo por objetivo analizar la etnicidad en la narrativa audiovisual de las películas Gregorio y Wiñaypacha. El enfoque metodológico manejado en esta investigación es cualitativo, tipología descriptiva, no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por escenas de las películas, donde se refleja la etnicidad de los pueblos originarios. El instrumento utilizado para la recolección de información, fue la ficha de observación, validada por tres expertos. Se concluye que estas películas exploran de manera impactante y efectiva las características, experiencias y desafíos de los grupos étnicos, destacando la importancia de preservar y reconocer las culturas indígenas. A través del lenguaje audiovisual cuidadosamente estructurado, se construye la identidad étnica y transmiten mensajes emocionales y narrativos que invitan a reflexionar sobre la diversidad cultural y el respeto a las tradiciones indígenas. Los personajes complejos y bien desarrollados, junto con una narrativa coherente, permiten al público sumergirse en realidades difíciles donde la migración, la pobreza y la adaptación se entrelazan, desafiando a los protagonistas a tomar decisiones extremas para sobrevivir. Con una variedad de codificaciones semióticas, estas películas capturan la esencia de las culturas indígenas invitando a profundizar en la manera en que se construyen significados en el contexto cinematográfico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectEtnicidades_PE
dc.subjectNarrativa audiovisuales_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectLenguaje audiovisuales_PE
dc.subjectGrupos étnicoses_PE
dc.titleLa etnicidad en la narrativa audiovisual de las películas Gregorio y Wiñaypacha, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Comunicacioneses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineComunicación Audiovisual en Medios Digitaleses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación Audiovisual en Medios Digitaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo El Molinoes_PE
renati.advisor.dni09936916
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6369-0262es_PE
renati.author.dni73135815
renati.author.dni73783928
renati.discipline211096es_PE
renati.jurorHerrera Paucar, Katterine Lidia
renati.jurorClavijo Correa, Jorge Eder
renati.jurorCárdenas Olaya, Edward Mitchell
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto1%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess