Search
Now showing items 1-10 of 16
El carácter explícito de la serie animada para adultos South Park y la relación con la aceptación del público universitario trujillano
(Universidad Privada del Norte, 2020-05-31)
Acceso abierto
Hoy en día no se puede imaginar una vida sin medios de comunicación. Los seres humanos los han convertido, prácticamente, en un complemento imprescindible de la vida cotidiana. La televisión es uno de esos medios que, en ...
Las funciones del Leitmotiv musical como componente narrativo de los géneros de animación japonesa Shonen y Seinen
(Universidad Privada del Norte, 2020-12-01)
Acceso abierto
En la actualidad, existen innumerables géneros y formatos cinematográficos. Algunos de estos poseen características peculiarmente atractivas que han permitido su continua masificación entre los espectadores. Uno de ellos ...
Análisis de los arquetipos héroe y antihéroe presentados en la serie televisiva Dexter
(Universidad Privada del Norte, 2020-12-03)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación propuso una manera innovadora de analizar los arquetipos de héroe y antihéroe hallados en el discurso narrativo de la serie televisiva Dexter empleando la semiótica y el análisis textual ...
El arte como herramienta de sensibilización: elementos técnicos y simbólicos de la fotografía y videoinstalación del proyecto “Intangible” de José Carlos Orrillo
(Universidad Privada del Norte, 2020-12-07)
Acceso abierto
El propósito de esta investigación fue estudiar los elementos técnicos y simbólicos de la fotografía y videoinstalación del proyecto “Intangible”, trabajo artístico planteado por José Carlos Orrillo como herramienta de ...
La manifestación de la identidad cultural peruana en el texto fílmico, tomando el caso del documental De Ollas y Sueños de Ernesto Cabellos
(Universidad Privada del Norte, 2020-12-14)
Acceso abierto
La presente tesis tiene como objetivo analizar y describir cómo se manifiesta la identidad cultural peruana en el texto fílmico, tomando el caso del documental “De ollas y sueños” realizado por Ernesto Cabellos.
Se busca ...
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio
(Universidad Privada del Norte, 2020-12-04)
Acceso abierto
La presente investigación está enfocada en las cuestiones contemporáneas que figuran desde la Conquista relacionadas a la clase social y, en la actualidad, a los estereotipos, acerca de los ciudadanos pertenecientes a otras ...
Análisis de la manifestación de la sonorización en la línea argumental de la película El Rey León (1994)
(Universidad Privada del Norte, 2020-07-16)
Acceso abierto
La sonorización de una producción cinematográfica cumple la función de enriquecer y reforzar su línea argumental de tal manera que no solo sea un mero acompañamiento o relleno, sino que también logre que el espectador se ...
Food styling e interacción en redes sociales de Koi Maki Bar, Trujillo-2019
(Universidad Privada del Norte, 2020-05-30)
Acceso abierto
Los Sushi Bares ha aumentado su popularidad en nuestro país de manera acelerada. No sólo la comida japonesa que ofrece es deliciosa, sino que se destaca por su elegancia, refinamiento, armonía, belleza y sencillez; además ...
El héroe desde la perspectiva de Christopher Vogler en la trilogía de Juan Antonio Bayona: El orfanato (2008), Lo imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016)
(Universidad Privada del Norte, 2020-12-02)
El héroe es aquel personaje de la narrativa que llega a sobreponerse en los obstáculos de la historia, logra de esta manera una satisfacción personal que es recompensada en privado o público. Pero, sobre todo, el héroe es ...
Impacto de la narración audiovisual del programa La Banda del Chino en la opinión pública de los jóvenes del distrito de San Martín de Porres, 2017
(Universidad Privada del Norte, 2020-12-02)
Este estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la narración audiovisual del programa ‘‘La Banda del Chino’’ en la opinión pública de los jóvenes del distrito de San Martin de Porres, 2017.
El diseño fue no ...